07 may. 2025

El país sigue en rojo pese a descensos de casos de Covid-19

Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, indicó este jueves que el país sigue en alerta roja a causa del Covid-19, pese a que los números de contagios vienen presentando un descenso.

Sequera.jpg

El país todavía sigue en alerta roja por Covid-19 que se registra.

Foto: Gentileza.

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que el país todavía sigue en alerta roja por Covid-19 que se registra. Precisó que se viene dando un aumento de casos en pueblos pequeños.

“La curva epidémica de casos de Covid-19 presenta un descenso vertiginoso, pero estamos en un punto equidistante a los primeros días de marzo. El país está en rojo todavía”, indicó en conferencia de prensa.

Detalló que Central y capital continúan con un descenso marcado, pero siguen teniendo un alto número de casos de coronavirus.

El epidemiólogo sostuvo que las otras regiones del país también presentan un leve descenso. Al respecto, detalló que son Cordillera, Caaguazú, Alto Paraná, Guairá, Caazapá, Paraguarí, Misiones y Ñeembucú.

Lea más: Covid-19: Población en general, de 35 a 49 años, podrá vacunarse a partir del martes

Mientras que en los departamentos de San Pedro e Itapuá los casos presentaron un ligero aumento.

En el Chaco, dijo que se está dando un descenso en Presidente Hayes, pero Boquerón y Laguna Negra presentaron un pequeño brote. “En líneas generales, hay un descenso en todas las áreas urbanas del país, pero un aumento en los pueblos pequeños”, explicó.

Por otro lado, habló sobre el riesgo de la población de entre 35 a 50 años y precisó que en esta franja etaria se encuentra el porcentaje más alto de pacientes que ingresan a Terapia Intensiva por complicaciones del Covid-19.

De los más de 13.000 muertos a causa del Covid en Paraguay desde que comenzó la pandemia, 2.154 eran menores de 50 años. Desde el próximo martes, la población en general, de 35 a 49 años y más, ya podrá recibir la vacuna contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.
La Fiscalía indaga la extraña desaparición de un ciudadano venezolano ocurrido desde el sábado pasado en Asunción.
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.
Una explosión registrada este mediodía en un taller de refrigeración dejó con lesiones a un trabajador, quien realizaba labores de reparación en el momento del hecho en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.