Según los números finales, la población paraguaya total es de 6.109.903 habitantes, de los cuales 3.057.674 son hombres y 3.052.229 son mujeres. Esto representa una cantidad de 1.344.051 personas menos que las proyecciones que estaban vigentes hasta antes de la última labor censal.
El Departamento Central es el que tiene la mayor cantidad de habitantes en el país, con un total 1.883.927, de los cuales 933.196 son hombres y son 950.731 mujeres; siendo Alto Paraná el segundo de mayor densidad poblacional, con un total 763.702 personas, 384.226 hombres y 379.476 mujeres. Luego siguen Asunción, Itapúa y Caaguazú, entre los de mayor cantidad de personas.
ventana. Al momento de la presentación de los datos, Iván Ojeda, director del INE, explicó que los números muestran que Paraguay está actualmente en su mejor momento demográfico, con la mayor cantidad de personas en edad de producir; sin embargo, también resaltó que los habitantes del país están envejeciendo a un ritmo mayor de lo previsto anteriormente.
En ese sentido, los datos del Censo 2022 muestran que la estructura de población se compone de 25% de la población que va de 0 a 14 años; 66,4% que está entre los 15 y 64 años; y un 8,6% que representa la población de 65 y más años de edad.
A su vez, resalta que la mitad de la población tenía 29 años o menos en el año 2022, lo que establece una diferencia con la edad mediana del año 2012, que era de 24 años. Esto indica un aumento de 5 años en el último periodo intercensal.
Metodológicamente, una edad mediana baja indica la prevalencia de una población joven, y el aumento y la mediana alta refleja una población más envejecida. Los departamentos que tienen la población más envejecida en Paraguay son Ñeembucú y Paraguarí, puesto que 13,9% y 13,3% de sus poblaciones tienen 65 o más años de edad.
Posteriormente está Asunción, donde el 12,1% de su población está en el mismo grupo etario. En contrapartida, los departamentos con mayor proporción de niños y niñas de 0 a 14 años son los de la Región Occidental o Chaco y en la Región Oriental son Concepción, San Pedro, Caaguazú, Caazapá, Amambay y Canindeyú, todos con el 30% de su población en esa franja etaria. Por otro lado, de acuerdo a los resultados del censo 2022, en Paraguay hay 51 personas dependientes por cada 100 en edad de trabajar. Nacen más hombres que mujeres, pero las mujeres viven más tiempo. En el grupo de 65 años y más, hay 112 mujeres por cada 100 hombres. En Asunción, la población tiene una edad mediana de 33 años y un índice de feminidad de 108,9. La longevidad femenina se destaca con un índice de envejecimiento de 63,2.
En el Departamento de Concepción, la mediana de edad es de 27 años, con un índice de envejecimiento de 29,6. La proporción de mujeres y hombres está casi equilibrada. San Pedro tiene una población joven, con una edad mediana de 28 años y un índice de envejecimiento de 31,0. Aquí, hay una ligera predominancia de hombres.
Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa y Misiones, entre otros, resaltan por una media de edad que oscila entre los 28 y los 31 años, según las estadísticas.