23 feb. 2025

“El país tiene uno de los mejores sistemas de Salud del mundo”, dice Mario Abdo Benítez

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró este martes que el Paraguay cuenta con uno de los mejores sistemas de Salud del mundo y agradeció a todo el personal de blanco por su lucha contra la pandemia del Covid-19.

UTI Covid.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró este martes que el Paraguay cuenta con uno de los mejores sistemas de Salud del mundo.

Foto: Salud Pública

Este martes el presidente Mario Abdo Benítez dio una conferencia de prensa donde, entre otras cosas, calificó al sistema de Salud del país como uno de los mejores del mundo. En la fecha se promulgaron las leyes sobre el uso obligatorio de mascarillas y la compra de vacunas contra el Covid-19.

“El Paraguay tiene uno de los mejores sistemas de Salud del mundo en términos de calidad y de compromiso de los trabajadores de blanco con la vocación de salvar vidas. Hoy están cansados y saturados”, refirió.

Prosiguió diciendo que todo el personal de blanco se encuentra realizando una tarea titánica a causa de la pandemia del coronavirus. “Quiero agradecer de corazón al personal de blanco”, aseveró el jefe de Estado.

En estos meses de pandemia al menos 5.000 personales de blanco, entre médicos, enfermeros y bioquímicos, contrajeron Covid-19.

Lea más: Salud teme que se complique la situación del Covid en el interior tras fiestas de fin de año

El ingreso rápido del virus dejó al descubierto las históricas falencias del sistema de Salud y cobraron más fuerza las denuncias y reclamos del sector.

Incluso, el viceministro de Salud, Julio Borba, dijo que las ocupaciones de camas en los diferentes centros asistenciales, se encuentran al tope y que, pese al aumento de la infraestructura, es prácticamente imposible dar abasto por la falta de recursos humanos especializados en el área de Terapia.

Igualmente, manifestó que el personal de blanco arrastra un agotamiento tras la epidemia del dengue que afectó al país a finales del 2019 y a la que se sumó la pandemia del coronavirus desde marzo de este 2020.

Paraguay ya superó los 100.000 casos confirmados desde que se registró el primer caso de Covid-19 hasta la fecha.

El sistema de Salud enfrentó gran parte de la pandemia con la ausencia de insumos básicos y salpicado por denuncias de corrupción.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.