06 may. 2025

El Palacio de López abre sus puertas y devela sus secretos

José Madai

@josemadai

Una gran cantidad de personas tuvo ayer la oportunidad de ingresar al Palacio de López, que abrió sus puertas en el marco de Secretos del Palacio, una actividad que permitió conocer varios detalles de los espacios que componen el histórico edificio que oficia como sede del gobierno.

El ingreso se habilitó a partir de las 10:30; se habría previsto realizar las visitas en determinados horarios, sin embargo la alta concurrencia no permitió que esto se cumpla. Quienes acudieron hasta el evento debieron soportar el calor y esperar su turno en la plaza ubicada al costado del edificio.

Divididos en grupos de alrededor de 50 personas, eran recibidos por un guía quien tenía a su cargo, además de dirigir a los presentes, ofrecer relatos que brindaban explicaciones y detalles sobre cada espacio.

Los guías contaban el nombre de cada sala, el uso que se da actualmente al lugar y en algunos casos recordaron el papel que cumplió en determinadas etapas de la historia, como en los episodios bélicos que atravesó el país.

Uno de los espacios que el público pudo acceder fue el Salón de los Mariscales, que se utiliza para realizar conferencias de prensa y en algunos casos como sala de espera. El lugar estaba ambientado con dos frescos, uno del Mariscal López y otro del Mariscal José Félix Estigarribia. En el pasillo de la planta baja se exponían balas de cañones y elementos que formaron parte de la edificación, como horcones de urunde’ymi utilizados para la construcción del Palacio.

Otro de los espacios visitados estaba ubicado en el ala donde por mucho tiempo estuvo el despacho presidencial. El área fue muy afectada por el bombardeo en época de la Guerra Contra la Triple Alianza. Al realizarse la restauración se descubrió que los elementos dorados que componían la arquitectura del lugar se trataban en realidad de láminas de oro.

Varios de los muebles del Palacio están revestidos con el metal precioso, como el espejo que ocupa el Salón Libertad. Perteneciente a Madame Lynch, está hecho de madera tallada y chapado en oro. En el amplio lugar se tiene previsto instalar fotografías de todos los presidentes.

Valor. “Tenemos que conocer nuestros monumentos, nuestras casas, porque esto es nuestro patrimonio; hay que conocernos para aceptarnos y valorarnos”, destacó sobre la propuesta la doctora Julia Cabrera, que acudió hasta la Costanera para correr, se enteró por casualidad de la actividad y decidió unirse.

La joven Jazmín Ibarra calificó como “interesante” la propuesta e instó a que se promueva con más frecuencia. “La belleza y la arquitectura de los salones, las remodelaciones”, destacó como algunas de los aspectos que pudo apreciar durante el recorrido.

A su vez, Dulce María, de 13 años, quien se definió como una amante de la historia, señaló que una de las restauraciones hechas por el artista Félix Toranzos, en el que se replica el firmamento, le llamó la atención por “los colores y por lo que se siente”. Con acceso libre, la actividad volverá a realizarse hoy, desde las 10:30.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.