08 abr. 2025

El Palacio de Versalles abre sus puertas a la realidad virtual con Google

El Palacio de Versalles, una de las mayores atracciones turísticas del mundo, y la plataforma cultural del gigante tecnológico Google han recreado una visita en realidad virtual que permite pasear por la antigua residencia de Luis XIV desde cualquier lugar del mundo.

palacio-de-versalles.jpg

El Palacio de Versalles es una de las mayores atracciones turísticas del mundo.

Foto: redhistoria.com

“Lo que nos interesó de este proyecto fue explorar lo que la realidad virtual podía aportarle a la cultura”, contó Damien Henry, director de innovación de Google Arts & Culture, en la presentación este lunes de la experiencia.

El objetivo de la visita mediante esta tecnología, en la que han trabajado quince conservadores, es acercar Versalles a un público que no tiene fácil acceso al Palacio, por lo que los dispositivos necesarios para conocerlo se emplazarán en escuelas y hospitales.

Un total de 24 salas, 150 objetos y 36.000 metros cuadrados de superficie han sido capturados a través de 130.000 fotos para elaborar el recorrido gracias a la fotogrametría. Puede hacer click aquí para conocer más.

Esta técnica permite al algoritmo reproducir la geometría del lugar y reconstruir el espacio mediante fotografías tomadas desde todos los ángulos.

Además de ofrecer un paseo por el Palacio, esta tecnología acerca en detalle los numerosos frescos o cuadros mediante un exhaustivo zoom.

Como complemento se han capturado 500.000 metros cuadrados de jardines gracias a drones, y grabado pistas de audio en inglés, francés y chino, que recrean una visita guiada allá por donde el visitante virtual se desplace.

Lea más: Versalles desvela las facetas más desconocidas del diseñador de sus jardines

La experiencia, que se puede descargar gratis desde la plataforma de streaming Steam Powered y probar con unas gafas específicas, cuenta también con un tour en línea de las seis estancias más icónicas del Palacio, disponible en la página web de Google Arts & Culture.

El apartamento del Rey y el de la Reina, la galería de los espejos y espacios que no son accesibles al público por razones patrimoniales, como la Ópera y la capilla real, podrán visitarse en 3D desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

Este proyecto se suma a las más de 7.000 exposiciones digitales disponibles ya en la plataforma Google Arts & Culture, ofrecidas por centros como el Museo Nacional de Brasil o el Museo del Traje de Madrid.

Más contenido de esta sección
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.