23 may. 2025

El Palacio de Versalles abre sus puertas a la realidad virtual con Google

El Palacio de Versalles, una de las mayores atracciones turísticas del mundo, y la plataforma cultural del gigante tecnológico Google han recreado una visita en realidad virtual que permite pasear por la antigua residencia de Luis XIV desde cualquier lugar del mundo.

palacio-de-versalles.jpg

El Palacio de Versalles es una de las mayores atracciones turísticas del mundo.

Foto: redhistoria.com

“Lo que nos interesó de este proyecto fue explorar lo que la realidad virtual podía aportarle a la cultura”, contó Damien Henry, director de innovación de Google Arts & Culture, en la presentación este lunes de la experiencia.

El objetivo de la visita mediante esta tecnología, en la que han trabajado quince conservadores, es acercar Versalles a un público que no tiene fácil acceso al Palacio, por lo que los dispositivos necesarios para conocerlo se emplazarán en escuelas y hospitales.

Un total de 24 salas, 150 objetos y 36.000 metros cuadrados de superficie han sido capturados a través de 130.000 fotos para elaborar el recorrido gracias a la fotogrametría. Puede hacer click aquí para conocer más.

Esta técnica permite al algoritmo reproducir la geometría del lugar y reconstruir el espacio mediante fotografías tomadas desde todos los ángulos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además de ofrecer un paseo por el Palacio, esta tecnología acerca en detalle los numerosos frescos o cuadros mediante un exhaustivo zoom.

Como complemento se han capturado 500.000 metros cuadrados de jardines gracias a drones, y grabado pistas de audio en inglés, francés y chino, que recrean una visita guiada allá por donde el visitante virtual se desplace.

Lea más: Versalles desvela las facetas más desconocidas del diseñador de sus jardines

La experiencia, que se puede descargar gratis desde la plataforma de streaming Steam Powered y probar con unas gafas específicas, cuenta también con un tour en línea de las seis estancias más icónicas del Palacio, disponible en la página web de Google Arts & Culture.

El apartamento del Rey y el de la Reina, la galería de los espejos y espacios que no son accesibles al público por razones patrimoniales, como la Ópera y la capilla real, podrán visitarse en 3D desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

Este proyecto se suma a las más de 7.000 exposiciones digitales disponibles ya en la plataforma Google Arts & Culture, ofrecidas por centros como el Museo Nacional de Brasil o el Museo del Traje de Madrid.

Más contenido de esta sección
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.