21 may. 2025

El papa ante el Año Nuevo: “La esperanza del mundo está en la fraternidad”

El papa Francisco apeló a la fraternidad como base de esperanza del mundo ante el Año Nuevo, en la última misa del año celebrada este martes en la basílica de San Pedro del Vaticano.

Pope Francis celebrates First Vespers and Te Deum at St. Peter's Basilica

El papa Francisco en la última cena del año.

Foto: EFE.

“Sí, la esperanza del mundo está en la fraternidad”, dijo el papa en las primeras vísperas de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios, un acto solemne en el que se entonó un Te Deum de agradecimiento por la conclusión del año.

"¿La esperanza de una humanidad fraterna es sólo un eslogan retórico o tiene una base sólida sobre la que construir algo estable y duradero?”, se preguntó el pontífice.

Según remarcó, “la respuesta la da la Santa Madre de Dios mostrándonos a Jesús”.

Te puede interesar: Se abre la tercera Puerta Santa del Jubileo en la Basílica de San Juan de Letrán

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La esperanza de un mundo fraterno no es una ideología, no es un sistema económico, no es el progreso tecnológico”, sino que se trata del “hijo encarnado, enviado por el Padre para que todos podamos convertirnos en lo que somos: hijos del Padre que está en los Cielos, y por lo tanto, hermanos y hermanas, entre nosotros”, declaró el papa.

Francisco instó a “caminar juntos, como peregrinos de esperanza, por el camino de la fraternidad”.

El pontífice también hizo referencia a las preparaciones de este último año en la ciudad de Roma de cara al Jubileo, celebración que se alargará durante todo 2025 y que empezó el pasado 24 de diciembre. Esta festividad se celebra cada cuarto de siglo y ofrece la indulgencia de los pecados a los peregrinos que asisten a ella, que se espera que sean al menos 30 millones en los próximos doce meses.

“El año que termina fue muy exigente para la ciudad de Roma”, mencionó Francisco.

Nota relacionada: Cenar juntos, hablar y alejarse del móvil, consejos del Papa

Según destacó, “los ciudadanos, peregrinos, turistas y todos los que estaban de paso experimentaron la típica etapa que precede a un Jubileo, con la multiplicación de obras grandes y pequeñas”.

“Esta noche es momento para una reflexión sabia, para considerar que todo este trabajo, además del valor que tiene en sí mismo, tuvo un sentido que corresponde a la vocación propia de Roma: su vocación universal”, añadió.

“Esta vocación podría expresarse así: Roma está llamada a acoger a todos para que todos puedan reconocerse como hijos de Dios y hermanos entre sí", concluyó el papa.

Tras la misa, el pontífice salió a la plaza de San Pedro, donde visitó el pesebre expuesto en el lugar, cercano al árbol de Navidad, y saludó a cientos de fieles en la misma plaza.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos dialogó hoy con sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente.
Un tribunal de Moscú impuso este lunes una multa de más de 31.000 dólares a la compañía informática Apple por no eliminar de sus recursos propaganda LGTB, considerada extremista en Rusia, siendo la primera vez que las autoridades rusas sancionan a la compañía por este motivo.
Un sismo de magnitud 4 se produjo durante la mañana de este lunes en la región de Tacna, en las cercanías a la frontera de Perú con Chile, sin que hasta el momento se reporten daños, informaron fuentes oficiales.
El Ejército israelí mató el pasado domingo al menos a 136 palestinos, incluidas familias enteras, en ataques contra la población a lo largo de la Franja de Gaza, informó este lunes el Ministerio de Sanidad del enclave, e hirió a más de 350 personas.
Tailandia rebajó este lunes su meta de crecimiento económico para 2025, desde una horquilla del 2,3 al 3,3% hasta un rango de entre el 1,3 y el 2,3 %, una tendencia que siguieron más países de la exportadora región del Sudeste Asiático debido a la guerra comercial.
El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata, una enfermedad que se encuentra entre las más frecuentes en el mundo y en el que la edad es el principal factor de riesgo, además de la genética.