25 abr. 2025

El Papa anuncia una reunión con niños de todo el mundo para “aprender” de ellos

El papa Francisco anunció que el próximo 6 de noviembre recibirá a niños de todo el mundo en una iniciativa que tiene como tema Aprendamos de los niños y de las niñas.

Pope Francis' Angelus Prayer in St. Peter's Square

El papa Francisco con cinco niños de todos los continentes con motivo del rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, Vaticano.

Foto: Vatican Media Handout/EFE.

Francisco se rodeó hoy durante el rezo del ángelus, desde la ventana del palacio apostólico, de un grupo de niños “que representaban a los cinco continentes” para lanzar esa iniciativa organizada por el dicasterio para la Cultura y la Educación que se celebrará en el aula Pablo VI del Vaticano

“Es un encuentro para manifestar el sueño de todos, el volver a tener sentimientos puros como los niños, porque quien es como un niño pertenece al Reino de Dios”, dijo Francisco.

Lea más: Papa pide atención a víctimas de pornografía infantil, que le preocupan mucho

El Papa afirmó que “los niños nos enseñan la claridad de las relaciones, la acogida espontánea de los que son extraños y el respeto por toda la creación”.

“Queridos niños, a todos vosotros os espero para aprender también de vosotros”, concluyó.

Exhortación sobre Santa Teresita del Niño Jesús

El papa Francisco también anunció este domingo que el próximo 6 de noviembre recibirá a niños de todo el mundo en una iniciativa que tiene como tema Aprendamos de los niños y de las niñas.

“Hoy se celebra Santa Teresa del Niño Jesús, Santa Teresita, la santa de la confianza. El próximo 15 de octubre se publicará una exhortación Apostólica sobre su mensaje”, anunció Francisco tras el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.

Y añadió, “recemos a Santa Teresa y a la Virgen para que nos ayude a tener confianza y a trabajar por las misiones”.

Pope Francis' Angelus Prayer in St. Peter's Square
El Papa Francisco durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano.

Foto: Massimo Percossi/EFE.

Será la sexta Exhortación apostólica de su pontificado, ya que el 4 de octubre también se publicará Laudate Deum, una segunda parte de la encíclica Lautado si y que estará dedicada a la protección del medio ambiente.

Hasta ahora, el Papa ha escrito las exhortaciones apostólicas Evangelii Gaudium y Gaudate et Exultate y las exhortaciones tras los varios Sínodos celebrados: Amoris Laetitia, Christus Vivit y Querida Amazonía.

Llas encíclicas publicadas hasta ahora son: Lumen Fidei, Laudato Si y Fratelli Tutti.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la Basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.