25 may. 2025

El Papa autoriza que figura externa audite cuentas de Banco Vaticano

El papa Francisco ha renovado los estatutos del Instituto para las Obras de Religión (IOR), el conocido como Banco Vaticano, en los que se introduce la figura de un auditor externo para la auditoría de cuentas según las normas internacionales, informó este sábado el Vaticano en un comunicado.

vaticano papa francisco.jpg

El papa Francisco quiere que el encuentro sobre la protección de los menores en la Iglesia sea un “acto de fuerte responsabilidad pastoral ante un desafío urgente de nuestro tiempo”.

Foto: EFE

En una disposición publicada este sábado, el papa Francisco renovó por dos años los estatutos del IOR, que fueron aprobados en 1990 por Juan Pablo II, indicó la Santa Sede.

Instituida en 1942 por Pío XII, la entidad garantiza la custodia y la administración de los bienes inmuebles trasferidos y dados al IOR por personas físicas y jurídicas y destinados a obras de caridad y gestiona las cuentas bancarias de personas del Vaticano.

Entre las principales novedades se encuentra la del auditor externo, que podrá ser una persona física o una empresa, por lo que desaparecen ya los tres auditores internos que tenía el IOR y cuyos cargos eran renovables.

Ahora, la labor del auditor externo será auditar las cuentas financieras de la entidad, de acuerdo con las normas internacionales reconocidas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarte: El “Banco del Vaticano” publica sus resultados y asegura que ya solo sirve a la Iglesia

Será nombrado por la Comisión de Cardenales a propuesta de la Junta de Superintendencia y desempeñará sus funciones por un período de tres ejercicios económicos consecutivos, que podrá ser renovado una sola vez.

Con la renovación de los estatutos, los órganos del IOR ahora serán cuatro: la Comisión de Cardenales, compuesta por cinco cardenales designados por Francisco durante cinco años y renovables una sola vez; el Consejo de Superintendencia, que pasa de cinco a siete miembros, nombrados para un periodo de cinco años, que podrá ser confirmado una sola vez.

Igualmente, figuran el prelado, también nombrado por la Comisión de Cardenales por cinco años y renovable en una ocasión; y el Consejo de Administración, cuyo director general podrá ser nombrado por cinco años, renovables una sola vez, o de forma indefinida, pero la novedad que se introduce es que deberá cesar en su cargo a los 70 años.

El IOR publicó en junio sus resultados económicos de 2018 y dijo que registró un beneficio de 17,5 millones de euros, un 45% menos que en 2017.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.