12 abr. 2025

El Papa celebrará una misa por los migrantes y quienes les ayudan

El papa Francisco celebrará el próximo 8 de julio una misa en la Basílica de San Pedro por los migrantes y refugiados, y también para respaldar a quienes les ayudan, informó este lunes el Vaticano.

Foto: EFE

“El Santo Padre desea que sea un momento de máximo recogimiento, en recuerdo de todos los que han perdido la vida escapando de la guerra y la miseria y para alentar a aquellos que, cada día, se esfuerzan en sostener, acompañar y acoger a migrantes y refugiados”, señaló en una nota el portavoz interino de la Santa Sede, Alessandro Gisotti.

La misa tendrá lugar con motivo del sexto aniversario de la visita del papa Francisco a Lampedusa, la pequeña isla del sur de Italia convertida los últimos años en uno de los puntos de llegada a Europa de inmigrantes.

El anuncio de esta misa dedicada a los refugiados y quienes les asisten se produce en medio de la crisis creada por la entrada en el puerto de Lampedusa de un barco de la ONG Sea Watch con 40 rescatados a bordo y la detención de su capitana, la alemana Carola Rackete, por no respetar la prohibición de entrada.

Puede interesarte: Papa Francisco denuncia poca voluntad para erradicar el hambre

El Vaticano, por boca de su secretario de Estado, Pietro Parolin, declaró a este respecto que “la vida humana debe ser salvada de cualquier manera y esto debe ser la estrella polar que nos guíe. Todo lo demás es secundario”, al ser preguntado por el caso Sea Watch.

El barco humanitario había rescatado a 52 inmigrantes en las costas de Libia el pasado 12 de junio, y aunque algunos habían sido desembarcado por razones médicas, seguían a bordo 40 sin que se desbloqueara la situación, lo que llevó a la capitana a forzar la entrada al puerto.

Según Gisotti, en la misa en la Basílica de San Pedro participarán alrededor de 250 personas.

Más contenido de esta sección
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.