13 abr. 2025

El Papa celebrará una misa por los migrantes y quienes les ayudan

El papa Francisco celebrará el próximo 8 de julio una misa en la Basílica de San Pedro por los migrantes y refugiados, y también para respaldar a quienes les ayudan, informó este lunes el Vaticano.

Foto: EFE

“El Santo Padre desea que sea un momento de máximo recogimiento, en recuerdo de todos los que han perdido la vida escapando de la guerra y la miseria y para alentar a aquellos que, cada día, se esfuerzan en sostener, acompañar y acoger a migrantes y refugiados”, señaló en una nota el portavoz interino de la Santa Sede, Alessandro Gisotti.

La misa tendrá lugar con motivo del sexto aniversario de la visita del papa Francisco a Lampedusa, la pequeña isla del sur de Italia convertida los últimos años en uno de los puntos de llegada a Europa de inmigrantes.

El anuncio de esta misa dedicada a los refugiados y quienes les asisten se produce en medio de la crisis creada por la entrada en el puerto de Lampedusa de un barco de la ONG Sea Watch con 40 rescatados a bordo y la detención de su capitana, la alemana Carola Rackete, por no respetar la prohibición de entrada.

Puede interesarte: Papa Francisco denuncia poca voluntad para erradicar el hambre

El Vaticano, por boca de su secretario de Estado, Pietro Parolin, declaró a este respecto que “la vida humana debe ser salvada de cualquier manera y esto debe ser la estrella polar que nos guíe. Todo lo demás es secundario”, al ser preguntado por el caso Sea Watch.

El barco humanitario había rescatado a 52 inmigrantes en las costas de Libia el pasado 12 de junio, y aunque algunos habían sido desembarcado por razones médicas, seguían a bordo 40 sin que se desbloqueara la situación, lo que llevó a la capitana a forzar la entrada al puerto.

Según Gisotti, en la misa en la Basílica de San Pedro participarán alrededor de 250 personas.

Más contenido de esta sección
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.