05 may. 2025

El Papa clama que “callen las armas en todo el mundo”

30885157

Plaza San Pedro. El papa Francisco, durante la homilía.

AFP

El papa Francisco pidió este domingo que “callen las armas” en el mundo y “se escuche el grito de los pueblos” que “quieren paz”, ante miles de soldados y de policías de varios países reunidos en la plaza de San Pedro por el Jubileo de las Fuerzas Armadas.

“Hermanos y hermanas, recemos por la paz. Por la martirizada Ucrania, por Palestina, Israel, Myanmar, todo Oriente Medio, Sudán. Que callen las armas en todo el mundo y se escuche el grito de los pueblos, que piden paz”, instó tras el rezo del Ángelus.

JUBILEO DE LAS FUERZAS ARMADAS. El pontífice presidió este domingo la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas, que congregó en el Vaticano por este Año Santo a miles de soldados y policías de varios países, la mayoría italianos, pero también con delegaciones de Colombia o España.

Aunque no pudo leer su homilía, debido a unos “problemas en la respiración” tras varios días de bronquitis, el Papa sí que pudo pronunciar su mensaje del ángelus, agradeciendo en primer lugar la presencia de los agentes y de las autoridades políticas.

Después, al extender su saludo a “todos los militares del mundo”, recordó la enseñanza de la Iglesia Católica sobre las guerras, recogida en la constitución apostólica Gaudium et Spes (1965) promulgada al término del Concilio Vaticano II.

“Los que, al servicio de la patria, se hallan en el ejercicio en las filas del ejército, considérense servidores de la seguridad y libertad de los pueblos”, leyó el Papa, con cierta dificultad.

Y agregó: “Este servicio armado debe ser ejercido solo por legítima defensa, jamás para imponer el dominio sobre otras naciones, siempre observando las convenciones internacionales en materia de conflicto y en el respeto de la vida y de la creación”. EFE

Más contenido de esta sección
Los cardenales interceptados este lunes por los medios cuando se encaminan a las congregaciones generales de preparación del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, no se ponen de acuerdo: para algunos se necesitan más días para conocerse, para otros ya tuvieron más de una semana, hay quien cree que será corto y otros que durará “el tiempo necesario”.
El Vaticano cerró el domingo los nueve días de duelo por el papa Francisco con una misa en honor a la “intensa vida pastoral” del Pontífice argentino. Este miércoles comienza el cónclave.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.