04 abr. 2025

El Papa descansó bien toda la noche tras su leve mejoría

El papa Francisco descansó bien toda la noche, informó este martes la oficina de prensa del Vaticano, después de que en el último parte médico se comunicara que experimentó una “leve mejoría” y que la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”.

Buenos Aires se congrega para rezar por la salud del Papa Francisco

Un hombre llora junto a una fotografía del papa Francisco durante una misa este lunes, en la plaza Constitución en Buenos Aires (Argentina).

Foto: EFE

“El Papa ha descansado bien, toda la noche”, fue el escueto mensaje del Vaticano, mientras se espera un nuevo parte médico esta tarde, en el día 12 de su hospitalización por una neumonía bilateral y otras complicaciones.

En el mensaje del lunes por la tarde se informó de que “las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría” y que no se habían verificado episodios de crisis respiratorias asmáticas, así como que “algunos exámenes del laboratorio han mejorado”.

Lea más: El papa Francisco experimenta una “leve mejoría” y la insuficiencia renal “no es preocupante”

Asimismo, el control de la “leve” insuficiencia renal detectada el día anterior “no suscita preocupación”.

El Papa continúa con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje “levemente reducidos” a los de días anteriores.

Los médicos, a tenor de la complejidad de su cuadro clínico y de forma prudencial, prefieren aún mantener el pronóstico reservado.

También se comunicó que volvió a llamar por teléfono al párroco de la única parroquia católica de la Franja de Gaza para expresarle su “paterna cercanía” y que había retomado algunas tareas.

El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, presidió en la noche del lunes el rezo del rosario por la salud del Sumo Pontífice en la Plaza de San Pedro.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.