24 abr. 2025

El Papa, desde el hospital, siente “la bendición que esconde la fragilidad”

El Papa aseguró que siente “en el corazón ‘la bendición’ que se esconde dentro de la fragilidad”. También dio las gracias a médicos y personal sanitario que le atienden en el hospital, y a los fieles que rezan por él, en el ángelus de este domingo, difundido en texto al seguir Francisco ingresado.

PAPA FRANCISCO OK.jpg

El papa Francisco continúa internado desde el 14 de febrero.

Foto: Vatican News.

“Os mando estos pensamientos todavía desde el hospital, donde cómo sabéis estoy desde hace varios días, acompañado por médicos y trabajadores sanitarios, a quienes doy las gracias por la atención con la que me cuidan”, dijo Francisco, quien aseguró sentir “en el corazón ‘la bendición’ que se esconde dentro de la fragilidad”.

Francisco también agradeció a los fieles que rezan por su salud: “Quisiera daros gracias por las oraciones, que se elevan al Señor desde el corazón de muchos fieles de muchas partes del mundo”, según se lee en el texto difundido por la sala de prensa de la Santa Sede.

Te puede interesar: El Papa no sufrió más crisis respiratorias y el broncoespasmo no afectó otros órganos

“Siento todo vuestro afecto y vuestra cercanía y, en este momento particular, me siento como ‘llevado’ y sostenido por todo el Pueblo de Dios. ¡Gracias a todos!”, remarcó el Pontífice.

Discursos difundidos en texto

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Papa suele leer el ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico ante los fieles juntados en la Plaza de San Pedro del Vaticano, pero los últimos tres domingos no lo pudo hacer por su hospitalización, y sus discursos solo fueron difundidos en texto.

Lea más: El papa Francisco pasó una nueva noche “tranquila”, anuncia el Vaticano

Por otro lado, Francisco da “gracias a Dios” por proporcionarle “la oportunidad de compartir en el cuerpo o en el espíritu la condición de tantos enfermos y personas que sufren”.

A su vez, como suele ser habitual en sus discursos, hizo un nuevo llamamiento al fin de las conflictos armados existentes en el mundo.

“Yo también rezo por vosotros. Y rezo sobre todo por la paz. Desde aquí (el hospital), la guerra parece aún más absurda”, destacó.

“Rezamos por la atormentada Ucrania, por Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kivu”, añadió Francisco.

El Pontífice, de 88 años, está hospitalizado desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá las calles de Roma hasta la Basílica de Santa María la Mayor para su entierro, en un vehículo, pero “a paso de persona”, informó este jueves la Oficina de Prensa del Vaticano.
Una pareja de dos pandas adultos llegó este miércoles al parque zoológico Schönbrunn de Viena, tras ser trasladada desde China en el marco de una cooperación para proteger a esta especie en peligro de extinción.
El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá el próximo viernes a las 20:00 hora local (18:00 GMT) el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, así como su entierro en la Basílica de Santa María la Mayor, donde el Pontífice será sepultado por su expreso deseo tras el funeral.
La “familia” del papa Francisco, los más fieles colaboradores y ayudantes que le acompañaron cada día en su residencia en la Casa Santa Marta, también estuvieron en su último adiós cerrando con discreción el cortejo fúnebre que acompañó el féretro hasta la Basílica de San Pedro.
Cientos de religiosos, diplomáticos y curiosos se despidieron este miércoles del papa Francisco en una misa de réquiem en la Basílica del Santo Sepulcro, localizada en la Ciudad Vieja de Jerusalén, a donde acudieron a rendir tributo no solo los cristianos católicos de Tierra Santa, sino también ortodoxos y protestantes.
El funeral del papa Francisco se celebrará este sábado en la Plaza vaticana de San Pedro, en presencia de Donald Trump, Javier Milei, el rey Felipe VI y otros jefes de Estado, así como cientos de miles de fieles.