17 jul. 2025

El Papa dice que “es necesario rezar por la paz en estos tiempos de guerra mundial”

El papa Francisco dijo este miércoles en la audiencia pública en la plaza de San Pedro que “es necesario rezar por la paz en estos tiempos de guerra mundial” y volvió a recordar a “tantos países” que sufren conflictos armados.

El Papa.jpg

El papa Francisco dijo que “es necesario rezar por la paz en estos tiempos de guerra mundial” y volvió a recordar a “tantos países” que sufren conflictos armados.

Foto:

“Necesitamos tanto la paz. El mundo está en guerra”, señaló el pontífice al término de la audiencia.

Además, Francisco pidió que “no se olvide” y se rece por “la martirizada Ucrania, que está sufriendo tanto”, así como por Palestina, Israel y Myanmar (Birmania).

“No olvidemos a tantos países”, añadió el pontífice, antes de pedir “que se detengan” los conflictos armados.

El papa llegó a la Plaza de San Pedro a bordo del papamóvil, rodeado de cuatro niños y saludando a los miles de fieles que abarrotaron el lugar como cada miércoles, en una jornada soleada y temperaturas agradables que permitieron una asistencia masiva a la audiencia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Habitantes de Gaza “no tienen otra que regresar a ciudades destruidas”, dice la ONU

Francisco dedicó su catequesis a la humildad, una virtud que, sin ella, “hay guerra, discordia y división”, y la señaló como “fuente de la paz en el mundo y en la Iglesia”.

“La humildad lo es todo. Es lo que nos salva del Maligno y del peligro de convertirnos en sus cómplices. Es la fuente de la paz en el mundo y en la Iglesia”, manifestó.

También sostuvo que “para librarnos del demonio de la soberbia” basta con “mirar un cielo estrellado para redescubrir la justa medida”, y señaló que “la ciencia moderna nos permite ampliar mucho más el horizonte y sentir aún más el misterio que nos rodea y habita”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El indio Fauja Singh, considerado el corredor más viejo del mundo, falleció a los 114 años en un accidente de tráfico, según informó este martes su biógrafo, Khushwant Singh, en su cuenta de X.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.