19 may. 2025

El Papa dio negativo a una prueba de coronavirus, según la prensa

El papa Francisco dio negativo a la prueba de coronavirus a la que fue sometido por precaución, debido a que sufre desde hace algunos días un resfriado, según informa el diario Il Messaggero.

papa francisco.jpg

El papa Francisco en la celebración religiosa de este lunes.

Foto: EFE

El pasado domingo, el mismo Francisco anunció durante el rezo del Ángelus que no participaría en los ejercicios espirituales de Cuaresma con miembros de la Curia Romana, por el resfriado.

El Papa apareció en la audiencia del pasado miércoles ya algo resfriado y, por la tarde, celebró la misa para la imposición de la ceniza y la tradicional procesión desde la Basílica de Santa Sabina a la Iglesia romana de San Anselmo, en la colina romana del Aventino.

Nota relacionada: Papa Francisco expresa su cercanía a afectados por el coronavirus y personal sanitario

Al día siguiente, optó por permanecer en su Residencia de Santa Marta, en lugar de acudir a la liturgia penitencial con el clero de Roma en la Basílica de San Juan de Letrán.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El viernes y el sábado, Francisco celebró la misa matutina en Santa Marta, pero canceló sus audiencias privadas previstas con participantes en un congreso en el Vaticano y miembros de los Legionarios de Cristo, entre otros.

Lea más: El Papa continúa resfriado y suspende de nuevo una audiencia

El coronavirus ha causado hasta ahora en Italia 52 muertos, todos ellos ancianos con otras graves patologías, y los contagiados ascienden a 2.036.

Esta situación ha provocado que haya descendido considerablemente el turismo como se puede apreciar también en la Ciudad del Vaticano, donde han desaparecido las colas para entrar en la Basílica de San Pedro o en los Museos Vaticanos, con una reducción que ronda el 60%.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.