22 feb. 2025

El Papa dona a Siria y Gaza material médico contra el coronavirus

El papa Francisco donó respiradores a varios hospitales de Siria y equipos de diagnóstico a Gaza para ayudar a la asistencia contra la pandemia del coronavirus, informó hoy la Santa Sede en un comunicado.

Mensaje pascual. El papa Francisco se dirigió al mundo a través de la televisión y las redes sociales desde una vacía  Basílica de San Pedro, en el Vaticano, debido al coronavirus.

Mensaje pascual. El papa Francisco se dirigió al mundo a través de la televisión y las redes sociales desde una vacía Basílica de San Pedro, en el Vaticano, debido al coronavirus.

Foto: Archivo.

En concreto, 10 respiradores pulmonares llegarán a tres hospitales de Siria, en colaboración con la Fundación AVSI, una de las organizaciones internacionales que operan en ese país y que colabora con tres centros en el proyecto “Hospitales abiertos”.

La ayuda también llegará a Tierra Santa: otros tres respiradores serán destinados al hospital “San Giuseppe” de Jerusalén, Gaza recibirá equipos de diagnóstico y se ofrecerá una “contribución extraordinaria” al hospital “Holy Family” de Belén.

La ayuda fue canalizada a través de la Congregación para las Iglesias Orientales, tras las sugerencias de las nunciaturas apostólicas, y además se está estudiando las peticiones llegadas de otros lugares.

Leé también: Francisco, un Papa online ante la pandemia del Covid-19

Por otro lado, la Congregación garantizó la ayuda que cada año destina a las escuelas y a las universidades católicas y a los programas de apoyo a los desplazados de Siria e Irak y a los refugiados en Líbano y Jordania.

Esto “a pesar de la incertidumbre económica”, se lee en la nota.

La Congregación para las Iglesias Orientales ha instituido un Fondo de Emergencia siguiendo las directrices del Papa para “no dejar solos a quienes sufren” y a los “más pobres” en la lucha contra la “emergencia mundial” causada por el coronavirus.

La contribución llega gracias a la colaboración de la asociación católica para Oriente Próximo (CNEWA, en inglés) y otras agencias que componen la Reunión de Obras de Ayuda a las Iglesias Orientales (ROACO), lo que permitirá garantizar algunas donaciones.

Nota relacionada: La oración del papa Francisco en momentos de pandemia

Además, se cuenta con lo recabado en la llamada colecta de Tierra Santa, que este año tendrá lugar el 13 de setiembre en vez del Viernes Santo.

Más contenido de esta sección
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.