02 may. 2025

El Papa: “El abandono escolar es una tragedia”

El papa Francisco afirmó que “el abandono educativo y formativo es una tragedia” y propuso “cuidar la formación de los jóvenes que abandonan los estudios” al recibir este viernes a la Confederación Nacional de Educación y Formación Profesional de Italia.

escuela niños.jpg

El papa Francisco afirmó que el abandono educativo y formativo es una tragedia.

Foto: Archivo

En su discurso, Francisco lamentó que muchos jóvenes “pretenden trabajar, pero tienen que conformarse con contratos precarios y mal remunerados” y otros “en este contexto de fragilidad social y explotación, viven insatisfechos y renuncian a sus puestos de trabajo”.

Ante ello, el papa pidió “impulsar una legislación que favorezca el reconocimiento social de los jóvenes” y añadió que aún más importante es “construir un relevo generacional donde las habilidades de quienes salen estén al servicio de quienes ingresan al mercado laboral”.

Según Francisco, “una formación profesional válida es un antídoto contra el abandono escolar y una respuesta a la demanda laboral en diversos sectores de la economía”.

Lea más: Lanzan campaña “Vamos a la escuela” ante alta deserción escolar en Caaguazú

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Y para ello, indicó, es necesario “una relación sana y eficaz con las empresas, dispuestas a emplear a jóvenes entre sus filas”, así como que “la formación ofrezca a los jóvenes herramientas para discernir entre ofertas de trabajo y formas de explotación”.

“Quienes se sienten rechazados (en el mundo del trabajo) pueden acabar en formas de penuria social humanamente degradantes” y esto “no debemos aceptarlo”, advirtió el pontífice.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.