12 abr. 2025

El Papa envía un mensaje desde hospital y pide organizaciones mundiales más eficaces

El papa Francisco envió un mensaje, fechado en el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero por sus problemas respiratorios, en el que pidió, ante la actual crisis “compleja y planetaria”, “organizaciones mundiales más eficaces dotadas de autoridad para garantizar el bien común mundial”.

PAPA FRANCISCO ok.jpg

El papa Francisco envía un mensaje desde su lugar de internación, pidiendo más organización.

Foto: EFE.

El Papa envió este mensaje, que se publicó este lunes mientras sigue hospitalizado, a la asamblea general de la Academia Pontificia para la Vida que organiza un seminario sobre el tema: "¿El fin del mundo? Crisis, responsabilidades, esperanzas”, que tendrá lugar del 3 al 5 de marzo.

“Frente a una crisis compleja y planetaria, estamos urgidos a potenciar las herramientas que tienen alcance global. Lamentablemente, debemos constatar una progresiva irrelevancia de las organizaciones internacionales, que también se ven socavadas por actitudes miopes, preocupadas por proteger intereses particulares y nacionales”, lamenta el Papa.

Te puede interesar: El Papa sigue estable, sin fiebre y sin ventilación mecánica, tras 17 días hospitalizado

Y ante ello, insta “a seguir trabajando con determinación por “organizaciones mundiales más eficaces, dotadas de autoridad para garantizar el bien común mundial, la erradicación del hambre y de la pobreza y la defensa cierta de los derechos humanos fundamentales”.

Porque solo así, añade, “se promueve un multilateralismo que no dependa de circunstancias políticas cambiantes ni de los intereses de unos pocos y que tenga una eficacia estable. Esta es una tarea urgente que concierne a toda la humanidad”, escribe en el texto.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un total de 35 personas de los 191 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos que retornaron el viernes a su país, en un avión de la nación norteamericana, estaban recluidas en Guantánamo, la base naval en Cuba “administrada ilegítimamente” por Washington, informó Caracas en un comunicado difundido este sábado.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, volvió a cerrar las fronteras terrestres de Ecuador para impedir el ingreso de extranjeros durante la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, como medida de seguridad para reducir el riesgo de posibles atentados de bandas criminales durante los comicios.
Como si fuera un truco de magia, al ritmo de un potente y pegadizo Abracadabra, Lady Gaga mató, resucitó y resurgió una versión más evolucionada de Mother Monster con una actuación en la que mezcló su era más icónica con los éxitos de su nuevo álbum, Mayhem, en Coachella.
Los equipos de rescate en Tailandia recuperaron ya 32 cadáveres de la torre derrumbada en Bangkok, 16 días después de que un terremoto de magnitud 7,7 golpeara Birmania (Myanmar), mientras se afanan por tratar de hallar supervivientes un día después de detectar señales luminosas y sonidos entre los escombros.
El periodista, escritor, militante político y activista por los derechos humanos argentino Hugo Soriani falleció este viernes a los 71 años, según informó Página/12, periódico del que fue uno de sus fundadores y del que era su director general.
Funerarias para velorios, ataúdes y nichos son gratuitos para las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo, en la que murieron 221 personas, a fin de poder ayudar de esta forma a las familias, informó este viernes la Alcaldía de la capital dominicana.