19 feb. 2025

El Papa está estable y sigue con tratamiento en el hospital

30947231

En vela. Afuera del hospital, los fieles rezan por la salud del Papa.

AFP

El papa Francisco, ingresado hace cuatro días en el hospital Gemelli de Roma, se encuentra estable y continúa recibiendo tratamiento para recuperarse de una infección en las vías respiratorias, informó ayer el Vaticano. “Las condiciones clínicas son estables y el proceso diagnóstico y terapéutico prescrito por el personal médico continúa”, indicó la Santa Sede en un comunicado.

Francisco, de 88 años, “durmió bien durante la noche” y “esta mañana (por ayer) recibió la eucaristía y siguió la santa misa por televisión”, mientras que por la tarde, “alternó la lectura con el descanso”, dice la nota vaticana.

Ayer al mediodía, el Pontífice agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Gemelli en el texto que preparó para la oración dominical del ángelus, después de que el equipo médico le prescribiese “reposo absoluto” para “facilitar su recuperación”.

“Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”, escribió el Pontífice, quien agradeció “el afecto, la oración y la cercanía” con los que le están acompañando estos días, al tiempo que expresó su agradecimiento “a los médicos y al personal sanitario de este hospital por su cuidado; ellos realizan un trabajo valioso y muy agotador”.

El Vaticano difundió el texto preparado por el Papa para el ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura, en la que el cardenal José Tolentino de Mendonça leyó la homilía de Francisco.

El vocero, Matteo Bruni, reveló que la segunda noche de Francisco en el hospital había sido “tranquila” y que el Papa había “dormido bien”, mientras que esta mañana “desayunó regularmente y leyó algunos periódicos”.

En el ángelus, el Papa quiso saludar a los artistas llegados a Roma para el Jubileo de la Cultura: “Me habría gustado estar con ustedes, pero, como saben, me encuentro aquí en el Policlínico Gemelli porque todavía necesito algo de tratamiento para mi bronquitis”. EFE

Más contenido de esta sección
El Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho firmaron una alianza inédita, según publicaciones de medios brasileños e internacionales ¿De qué trata la tregua y cuál sería su alcance?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.