22 feb. 2025

El papa Francisco apoya la educación sexual en las escuelas

El papa Francisco apoyó que se imparta educación sexual en las escuelas, pero matizó que tiene que quedar libre de “las colonizaciones ideológicas”, durante la rueda de prensa en el avión de regreso de Panamá, donde participó en la Jornada Mundial de la Juventud.

papa conferencia

El papa Francisco junto al portavoz del Vaticano, Alessandro Gisotti, responde a las preguntas de los periodistas durante un vuelo este domingo desde Panamá a Ciudad del Vaticano.

EFE

El Papa defendió la importancia de la educación sexual, al contestar a una pregunta de los 70 periodistas a bordo del avión sobre los numerosos embarazos de adolescentes en algunos países de Centroamérica y la falta de que se imparta esta materia en las escuelas de Panamá

“El sexo es un don de Dios. No es el cuco (un monstruo con el que asustar). Es el don de Dios para amar. Que algunos lo usen para ganar plata o explotar a otros, es otro problema. Pero hay que dar educación sexual, objetiva, tal y como es”, explicó.

Aunque, puntualizó, que la educación sexual tiene que estar libre de colonizaciones ideológicas porque estas “destruyen a la persona”, en referencia, como ya ha dicho en otras ocasiones, a la llamada ideología de género, entre otras.

También dijo que es importante elegir bien los maestros que se escogen para enseñar este tema y que la educación sexual, “lo ideal es que empiece en casa”, aunque a veces no es posible porque las familias no saben cómo afrontarlo y la “escuela tiene que suplirlo”.

El Papa también habló del aborto cuando se le preguntó si no le parecía dura la postura de la Iglesia contra las mujeres que interrumpen su embarazo.

Lea más: El Papa cerró JMJ en Panamá y anunció la próxima en Portugal

Francisco dijo que “la misericordia es para todos” y que “Dios siempre perdona” y que por ello autorizó “absolver el aborto por misericordia”.

El problema, explicó, “no es dar el perdón sino saber acompañar a las mujeres que han tomado consciencia de haber abortado”.

Aseguró que cuando una mujer piensa en lo que ha hecho es un “drama terrible” y que “hay que dar consolación y no atacar”.

Señaló que a las mujeres que sienten esa angustia por haber abortado les aconseja que hablen con el hijo que no tuvieron y le canten la nana que no le pudieron cantar.

“Para entender bien el drama del aborto, hace falta estar en un confesionario. Es terrible”, aseveró.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.