17 may. 2025

El papa Francisco canoniza a la beata española María de la Purísima

El papa Francisco canonizó este domingo a la beata española María de la Purísima, superiora general de la Congregación de las Hermanas de la Compañía de la Cruz, durante u una ceremonia en el Vaticano, y a otros tres beatos de Italia y Francia.

beata.jpg

Hace poco, Francisco canonizó a la beata española María de la Purísima. Foto: www.elmundo.es.

EFE


El caso de María de la Purísima es singular, pues ha sido canonizada solo 11 años después de comenzar la causa para proceder a su elevación a los altares y 17 después de su muerte, un proceso más rápido del que suele requerir la Iglesia Católica.

María de la Purísima nació en Madrid el 20 de febrero de 1926 con el nombre de María Isabel Salvat Romero y falleció en Sevilla el 31 de octubre de 1998.

Hoy fue incluida en el libro de los santos, gracias al milagro obrado a un hombre que estaba en estado de coma y que despertó sin secuelas debido a su intercesión.

Anteriormente, había sido declarada beata después de que el 27 de marzo de 2010, Benedicto XVI, firmara el decreto que reconocía un milagro de curación a una niña de la ciudad andaluza de Huelva (sur de España), atribuido a la intercesión de la religiosa.

Junto a ella, también fueron convertidos en santos otros tres beatos, el sacerdote diocesano italiano Vincenzo Grossi, fundador del Instituto de las Hijas del Oratorio (1845-1917), así como los laicos franceses Louis Martin (1823-1894), y su esposa, Maria Celia Guérin (1831-1877), padres de Santa Teresita de Lisieux (1873-1897).

Los franceses Louis y María Celia fueron canonizados por la curación milagrosa de Carmen, una niña de Valencia (este de España) que nació prematura en 2008 con graves complicaciones, pero que fue sanada por la intercesión de los ahora ya convertidos en santos.

Carmen y sus padres estuvieron también en esta celebración a la que acudieron miles de fieles católicos de todo el mundo.

A la ceremonia de canonización asistió el ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz, así como el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el embajador de España ante la Santa Sede, Eduardo Gutiérrez Sáenz de Buruaga, entre otras personalidades.

Más contenido de esta sección
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.