11 feb. 2025

El papa Francisco celebrará el rezo del Ángelus y la audiencia por video, sin público

El papa Francisco celebrará la oración del Ángelus dominical y la audiencia general del miércoles desde la Biblioteca del palacio pontificio, que serán transmitidas en video para evitar la congregación de público en la Plaza de San Pedro, como medida de precaución ante la difusión del coronavirus.

Papa Francisco - Reuters.jpg

En Italia, la Conferencia Episcopal comunicó que todas las misas durante la semana se suspenderán en las tres regiones más afectadas por el Covid-19.

Foto: Reuters

Tanto el rezo del Ángelus como la catequesis de Francisco del miércoles se retransmitirán en directo por el canal de televisión del Vaticano y su página web y se distribuirán a los medios, una decisión considerada necesaria para adecuarse a las medidas aplicadas en toda Italia por la prohibición de celebrar eventos que congreguen a muchas personas ante el coronavirus.

Le puede interesar: El Papa tiene resfriado sin síntomas de otras enfermedades, según Vaticano

Además, un caso de ese virus se ha registrado en la Ciudad del Vaticano y algunas personas han sido puestas en cuarentena, informó a EFE el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni.

“Estas opciones son necesarias para evitar los riesgos de propagación de Covid-19, debido a la congregación de personas durante los controles de seguridad para acceder a la plaza, como también se requiere por las autoridades italianas”, indicó el Vaticano en una nota.

También se anunció que hasta el domingo 15 de marzo se suspenderá la participación de los fieles invitados a las misas que celebra el Papa en Santa Marta todas las mañana.

También puede leer: El Papa dio negativo a una prueba de coronavirus, según la prensa

Los fallecidos en Italia con coronavirus han ascendido a 197 y las personas contagiadas actualmente son ya 3.916, según los últimos datos de la Protección Civil.

De los contagiados, 2.394 se encuentran hospitalizados con diversos síntomas, 462 reciben cuidados intensivos y 1.060 se recuperan en cuarentena en sus propios domicilios.

En Italia, la Conferencia Episcopal comunicó que todas las misas durante la semana se suspenderán en las tres regiones más afectadas por el Covid-19: Lombardía, Véneto y Emilia-Romaña.

Lea además: El Papa no participa en ejercicios de Cuaresma por un resfriado

También en algunas provincias como Savona, Pesaro y Urbino, siguiendo la línea de las medidas aprobadas por el Gobierno para detener los contagios.

Por el momento, se mantienen las misas dominicales, pero se han vaciado las pilas bautismales; se ha prohibido estrecharse la mano o besarse durante el intercambio de la paz en la celebración y la comunión se dará en la mano.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.