06 feb. 2025

El papa Francisco celebrará el rezo del Ángelus y la audiencia por video, sin público

El papa Francisco celebrará la oración del Ángelus dominical y la audiencia general del miércoles desde la Biblioteca del palacio pontificio, que serán transmitidas en video para evitar la congregación de público en la Plaza de San Pedro, como medida de precaución ante la difusión del coronavirus.

Papa Francisco - Reuters.jpg

En Italia, la Conferencia Episcopal comunicó que todas las misas durante la semana se suspenderán en las tres regiones más afectadas por el Covid-19.

Foto: Reuters

Tanto el rezo del Ángelus como la catequesis de Francisco del miércoles se retransmitirán en directo por el canal de televisión del Vaticano y su página web y se distribuirán a los medios, una decisión considerada necesaria para adecuarse a las medidas aplicadas en toda Italia por la prohibición de celebrar eventos que congreguen a muchas personas ante el coronavirus.

Le puede interesar: El Papa tiene resfriado sin síntomas de otras enfermedades, según Vaticano

Además, un caso de ese virus se ha registrado en la Ciudad del Vaticano y algunas personas han sido puestas en cuarentena, informó a EFE el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni.

“Estas opciones son necesarias para evitar los riesgos de propagación de Covid-19, debido a la congregación de personas durante los controles de seguridad para acceder a la plaza, como también se requiere por las autoridades italianas”, indicó el Vaticano en una nota.

También se anunció que hasta el domingo 15 de marzo se suspenderá la participación de los fieles invitados a las misas que celebra el Papa en Santa Marta todas las mañana.

También puede leer: El Papa dio negativo a una prueba de coronavirus, según la prensa

Los fallecidos en Italia con coronavirus han ascendido a 197 y las personas contagiadas actualmente son ya 3.916, según los últimos datos de la Protección Civil.

De los contagiados, 2.394 se encuentran hospitalizados con diversos síntomas, 462 reciben cuidados intensivos y 1.060 se recuperan en cuarentena en sus propios domicilios.

En Italia, la Conferencia Episcopal comunicó que todas las misas durante la semana se suspenderán en las tres regiones más afectadas por el Covid-19: Lombardía, Véneto y Emilia-Romaña.

Lea además: El Papa no participa en ejercicios de Cuaresma por un resfriado

También en algunas provincias como Savona, Pesaro y Urbino, siguiendo la línea de las medidas aprobadas por el Gobierno para detener los contagios.

Por el momento, se mantienen las misas dominicales, pero se han vaciado las pilas bautismales; se ha prohibido estrecharse la mano o besarse durante el intercambio de la paz en la celebración y la comunión se dará en la mano.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.