22 feb. 2025

El papa Francisco descansó bien y el domingo se difundirá solo el texto del ángelus

El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.

Séptimo día de hospitalización del papa Francisco

Flores y velas depositadas por feligreses, fotografiadas este jueves en el exterior del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra hospitalizado desde hace siete días el papa Francisco.

Fuente: EFE

Al igual que el domingo pasado, el Vaticano difundirá solo el texto del ángelus para que el Papa pueda descansar. Durante la hospitalización de 2021, tras ser operado del colon, Francisco había celebrado el ángelus asomado al balcón de su habitación del décimo piso del Gemelli.

El Papa seguirá en el hospital al menos toda la semana que viene hasta que esté curado de su neumonía bilateral y pueda continuar el tratamiento en su residencia en Santa Marta, pero “se necesitará tiempo”, aseguró este viernes en una rueda de prensa el doctor Sergio Alfieri, responsable de Cirugía del Hospital Gemelli de Roma y que operó a Francisco en las anteriores ocasiones.

Alfieri explicó que, aunque está respondiendo bien al tratamiento, “el Papa no está fuera de peligro” porque tiene una infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral, y además camina poco y tiene 88 años, lo que hacen de él “un paciente frágil”.

Pero aseguraron que actualmente “no está en peligro de vida” que “está mucho mejor de cómo llegó".

Confirmaron que el Papa no necesita de respiración asistida y que solo le administran un poco de oxígeno cuando es necesario y que come con apetito.

El mayor peligro –explicó Alfieri– “es que uno de estos gérmenes o bacterias puedan pasar a la sangre y se produzca una sepsis” y entonces “podría ser muy difícil de curar”, pero el Papa no tiene nada de esto e “incluso se han reducido algunos fármacos respecto a su ingreso”.

El Pontífice, de 88 años, fue ingresado el pasado viernes en el Hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios, que se debieron a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral.

Desde su hospitalización, hace una semana, su cuadro clínico ha sido calificado de “complejo” y ha requerido varios cambios de terapia farmacológica.

Los médicos explicaron que el Papa llegó con el problema de la infección y que solo algunos días después surgió la neumonía bilateral.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.