15 abr. 2025

El papa Francisco dice que quien acusa a la Iglesia es amigo del diablo

El papa Francisco criticó este miércoles a quienes acusan a la Iglesia y dijo que son amigos del diablo, porque “la destruyen con la lengua”, algo que consideró que “está de moda” actualmente.

papa Francisco 1 - efe.jpg

“El que ama a la Iglesia sabe perdonar, porque sabe que él mismo es un pecador y necesita el perdón de Dios”, señaló el papa Francisco.

Foto: EFE

“No se puede vivir toda la vida acusando, acusando, acusando a la Iglesia. (...) ¿Aquel al que la Biblia llama el gran acusador quién es? Es el diablo. Y los que se pasan la vida acusando, acusando, acusando, no diré que son hijos, porque el diablo no tiene ninguno, pero sí amigos, primos, familiares del diablo”, dijo el papa Francisco.

“Y no, esto no va, debemos señalar los defectos que corregir, pero en el momento en que se señalan los defectos, se denuncian los defectos, se ama a la Iglesia. Sin amor, eso es del diablo”, añadió.

Le puede interesar: La cumbre sobre abusos en Vaticano es “un punto de inflexión” para la Iglesia

El Papa argentino realizó estas reflexiones de forma espontánea durante un encuentro que mantuvo este miércoles en el Vaticano con los fieles de la archidiócesis de Benevento (sur de Italia), momentos antes de celebrar la audiencia general en el Aula Pablo VI.

Jorge Bergoglio también defendió el valor del perdón y se refirió a la figura del Padre Pío para alabar el amor que siempre tuvo por la Iglesia Católica, a pesar de “todos los problemas que tiene”.

También puede leer: Los gestos del papa Francisco contra la pederastia

“El que ama a la Iglesia sabe perdonar, porque sabe que él mismo es un pecador y necesita el perdón de Dios. Sabe cómo arreglar las cosas, porque el Señor quiere arreglar bien las cosas, pero siempre con el perdón”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.