07 feb. 2025

El papa Francisco dice que quien acusa a la Iglesia es amigo del diablo

El papa Francisco criticó este miércoles a quienes acusan a la Iglesia y dijo que son amigos del diablo, porque “la destruyen con la lengua”, algo que consideró que “está de moda” actualmente.

papa Francisco 1 - efe.jpg

“El que ama a la Iglesia sabe perdonar, porque sabe que él mismo es un pecador y necesita el perdón de Dios”, señaló el papa Francisco.

Foto: EFE

“No se puede vivir toda la vida acusando, acusando, acusando a la Iglesia. (...) ¿Aquel al que la Biblia llama el gran acusador quién es? Es el diablo. Y los que se pasan la vida acusando, acusando, acusando, no diré que son hijos, porque el diablo no tiene ninguno, pero sí amigos, primos, familiares del diablo”, dijo el papa Francisco.

“Y no, esto no va, debemos señalar los defectos que corregir, pero en el momento en que se señalan los defectos, se denuncian los defectos, se ama a la Iglesia. Sin amor, eso es del diablo”, añadió.

Le puede interesar: La cumbre sobre abusos en Vaticano es “un punto de inflexión” para la Iglesia

El Papa argentino realizó estas reflexiones de forma espontánea durante un encuentro que mantuvo este miércoles en el Vaticano con los fieles de la archidiócesis de Benevento (sur de Italia), momentos antes de celebrar la audiencia general en el Aula Pablo VI.

Jorge Bergoglio también defendió el valor del perdón y se refirió a la figura del Padre Pío para alabar el amor que siempre tuvo por la Iglesia Católica, a pesar de “todos los problemas que tiene”.

También puede leer: Los gestos del papa Francisco contra la pederastia

“El que ama a la Iglesia sabe perdonar, porque sabe que él mismo es un pecador y necesita el perdón de Dios. Sabe cómo arreglar las cosas, porque el Señor quiere arreglar bien las cosas, pero siempre con el perdón”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.