05 abr. 2025

El papa Francisco firmará su nueva encíclica en octubre

El papa Francisco visitará el municipio italiano de Asís (centro) el próximo 3 de octubre en privado y firmará su nueva encíclica, titulada “Hermanos todos...”, en la que se espera que reflexione sobre las consecuencias de la pandemia del coronavirus.

PAPA FRANCISCO (2).jpg

El papa Francisco en el Vaticano.

Foto: EFE.

Así lo ha comunicado este sábado la oficina de prensa de la basílica de San Francisco de Asís, que ha explicado que la visita del papa Francisco no contará con la presencia de fieles.

“El sábado 3 de octubre a las 15 horas el Santo Padre se dirigirá al Sagrado Convento de Asís para firmar la nueva encíclica “Fratelli tutti...” (" Hermanos todos...”)”, se lee en la página oficial.

El papa celebrará una misa en la Tumba de San Francisco y al terminar firmará su nueva encíclica.

“La visita se realizará de forma privada, sin la participación de los fieles”, añade la nota.

El papa Francisco se ha referido en numerosas ocasiones en estos meses a la pandemia del coronavirus, y el pasado 26 de agosto denunció que ha puesto de relieve y agravado problemas sociales, sobre todo la desigualdad.

Lea más: El papa Francisco pide que las vacunas contra el coronavirus sean accesibles a todos

Lo hizo durante la audiencia general, aún sin fieles, en la que también criticó la existencia de una “economía enferma” que lo permite.

El pasado 2 de septiembre, Francisco retomó las audiencias generales con fieles, después de seis meses debido a las medidas de seguridad por la pandemia, aunque por el momento se celebrarán en el patio de San Dámaso y no en plaza de San Pedro.

Más contenido de esta sección
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.