03 abr. 2025

El papa Francisco firmará su nueva encíclica en octubre

El papa Francisco visitará el municipio italiano de Asís (centro) el próximo 3 de octubre en privado y firmará su nueva encíclica, titulada “Hermanos todos...”, en la que se espera que reflexione sobre las consecuencias de la pandemia del coronavirus.

PAPA FRANCISCO (2).jpg

El papa Francisco en el Vaticano.

Foto: EFE.

Así lo ha comunicado este sábado la oficina de prensa de la basílica de San Francisco de Asís, que ha explicado que la visita del papa Francisco no contará con la presencia de fieles.

“El sábado 3 de octubre a las 15 horas el Santo Padre se dirigirá al Sagrado Convento de Asís para firmar la nueva encíclica “Fratelli tutti...” (" Hermanos todos...”)”, se lee en la página oficial.

El papa celebrará una misa en la Tumba de San Francisco y al terminar firmará su nueva encíclica.

“La visita se realizará de forma privada, sin la participación de los fieles”, añade la nota.

El papa Francisco se ha referido en numerosas ocasiones en estos meses a la pandemia del coronavirus, y el pasado 26 de agosto denunció que ha puesto de relieve y agravado problemas sociales, sobre todo la desigualdad.

Lea más: El papa Francisco pide que las vacunas contra el coronavirus sean accesibles a todos

Lo hizo durante la audiencia general, aún sin fieles, en la que también criticó la existencia de una “economía enferma” que lo permite.

El pasado 2 de septiembre, Francisco retomó las audiencias generales con fieles, después de seis meses debido a las medidas de seguridad por la pandemia, aunque por el momento se celebrarán en el patio de San Dámaso y no en plaza de San Pedro.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.