07 may. 2025

El papa Francisco lamenta los incendios en Paraguay

El papa Francisco lamentó los incendios que devastaron recientemente parte de Argentina, Brasil, Paraguay y también California, en Estados Unidos, y criticó los que son provocados por el hombre.

Papa Francisco vaticannews.jpeg

El mensaje del papa Francisco a Mario Abdo Benítez fue leído en la celebración del Tedeum.

Foto: vaticannews.va

“Deseo expresar mi cercanía con las poblaciones afectadas con los incendios que están devastando muchas regiones del planeta, y con los voluntarios y bomberos que arriesgan sus vidas para extinguirlos”, dijo Francisco, momentos después del rezo del Ángelus.

“Pienso en la costa occidental de Estados Unidos, concretamente en California, pero también en las regiones centrales de Sudamérica, el Pantanal, el río Paraná, la Argentina”, añadió.

Te puede interesar: Pena de hasta 8 años para quienes provoquen incendios cuenta con media sanción

Jorge Bergoglio reconoció que “muchos incendios son causados por la persistente sequía, pero no faltan los provocados por el hombre”, y pidió que “el Señor apoye a los que están sufriendo con estas catástrofes”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Un incendio forestal se desató recientemente en zonas próximas al Santuario de Elefantes de Brasil, el único que existe en América Latina, y las autoridades trabajan para impedir que llegue a esa reserva; mientras que en setiembre unos incendios devastaron el Pantanal, el mayor humedal del mundo.

También en setiembre los incendios forestales afectaron a la provincia argentina de Córdoba, en el centro del país, mientras que el incendio más grande de la historia de California (EEUU) superó el 5 de octubre la barrera del millón de acres quemados, unas 400.000 hectáreas, convirtiéndose en el primer fuego forestal que sobrepasa esa cantidad.

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.