23 may. 2025

El papa Francisco padece infección en las vías respiratorias y fiebre “leve”

El papa Francisco padece una infección en las vías respiratoria y una “leve fiebre”, informó este viernes la Santa Sede en un comunicado, después de que haya sido hospitalizado en Roma debido a una bronquitis.

Papa Francisco.jpg

Desde principios de febrero el papa explicó que sufría un “fuerte resfriado”.

Foto: EFE.

“El Santo Padre, tras la persistencia de la bronquitis de estos días, se ha sometido a unos análisis especializados y ha comenzado la terapia farmacológica hospitalaria”, se lee en un breve comunicado del Vaticano.

Los primeros resultados, agrega, “demuestran una infección en las vías respiratorias”.

Nota relacionada: Papa Francisco, ingresado por cuarta vez en el Hospital Gemelli, de nuevo por bronquitis

“Sus condiciones clínicas son discretas. Presenta una alteración febril leve”, termina.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El pontífice argentino, de 88 años, ha tenido que ser hospitalizado este viernes en el Policlínico Gemelli de Roma por una bronquitis que no le da tregua cada invierno y que en los últimos días le había imposibilitado leer algunos discursos.

Por eso, ha anulado su participación en audiencias hasta el próximo lunes, como su presencia en el Jubileo de los Artistas o su visita a los estudios cinematográficos romanos de Cinecittà.

“Esta mañana, al final de las audiencias, el papa Francisco fue ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para realizar algunos exámenes diagnósticos necesarios y continuar el tratamiento en entorno hospitalario de la bronquitis todavía en curso”, fue el escueto comunicado del Vaticano, que no especificó el tiempo que deberá estar el papa en el hospital.

Desde principios de febrero el papa explicó que sufría un “fuerte resfriado”, como él mismo dijo en la audiencia general del miércoles 5 de febrero, y en los días sucesivos mantuvo sus audiencias, pero en su residencia, la Casa Santa Marta, para no trasladarse al palacio pontificio “debido a una bronquitis”, informó la Santa Sede.

Esta es la cuarta vez que el papa tiene que ser hospitalizado en el Gemelli.

Lea también: Papa denuncia amenaza a pueblos indígenas por el acaparamiento de sus tierras

En el pasado, el pontífice argentino ha sufrido problemas de gripe y respiratorios que incluso le obligaron a estar ingresado tres días, en marzo de 2023 y en noviembre de 2023; estos problemas respiratorios le obligaron a cancelar su viaje a Dubái por la COP28.

A finales de febrero de 2024 acudió además a la sede del Gemelli en la isla Tiberina para realizarse una tomografía computarizada de control de los pulmones.

En junio de 2023, el pontífice argentino tuvo que ser de nuevo ingresado para una operación por una hernia abdominal, en la que se le retiraron algunas adherencias, y se le colocó una malla en la pared del abdomen y estuvo nueve días en el hospital.

Mientras que en julio de 2021 fue hospitalizado durante diez días para operarle de una estenosis diverticular sintomática del colon.

Quizá le interese: Papa interrumpe la lectura de su homilía por “dificultades en la respiración”

En 2019, el Papa Francisco se sometió a una cirugía de cataratas y la operación tuvo lugar en la Clínica Pio XI de Roma.

Además, padece desde hace varios años un problema en la rodilla que le obliga a utilizar un bastón y una silla de ruedas, pero nunca ha querido operarse ya que asegura que tiene problemas con la anestesia general.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.