04 may. 2025

El papa Francisco padece neumonía, anuncia el Vaticano

El papa Francisco, de 88 años, está aquejado de una neumonía bilateral y aún presenta un cuadro clínico “complejo”, anunció este martes el Vaticano, en el quinto día de su hospitalización.

papa francisco.jpg

El papa Francisco tiene neumonía.

Foto: EFE.

“El TAC torácico al que fue sometido el Santo Padre esta tarde [...] mostró la aparición de una neumonía bilateral que requirió un tratamiento farmacológico posterior. No obstante, el papa Francisco está de buen humor”, indicó el Vaticano en el boletín médico vespertino.

“La infección polimicrobiana, ocurrida en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace que el tratamiento terapéutico sea más complejo”, precisó el comunicado.

“Los análisis de laboratorio, la radiografía torácica y la condición clínica del Santo Padre continúan presentando un cuadro complejo”, agregó la misma fuente.

Nota relacionada: Vaticano anuncia que el Papa no acudirá a los actos previstos el próximo fin de semana

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Papa ingresó el viernes en el hospital Gemelli de Roma, inicialmente por una bronquitis, y sus compromisos fueron anulados hasta este fin de semana.

“Esta mañana, recibió la eucaristía y, durante el día, ha alternado el descanso con la oración y la lectura de textos”, indicó el comunicado.

El Sumo Pontífice “agradece la cercanía que le expresan en este periodo y les pide, con el corazón agradecido, que sigan rezando por él”.

Lea también: Cuadro clínico del papa Francisco “es complejo” y requerirá una hospitalización adecuada

Pese a los reiterados problemas de salud de los últimos años, entre ellos de cadera, dolores en la rodilla que le obligan a ir en silla de ruedas, operaciones o infecciones respiratorias, el argentino Jorge Bergoglio ha mantenido una cargada agenda y declaró que no tenía intención de bajar el ritmo.

Su hospitalización, la cuarta en menos de cuatro años, ha relanzado el debate sobre su salud, especialmente porque su ingreso llega al inicio del año jubilar de la Iglesia Católica, lo que implica una larga lista de eventos, muchos de ellos presididos por el Papa.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
La séptima congregación general del cardenales, las reuniones preparativas del cónclave, contó este miércoles con la participación de 181 cardenales, de los cuales 124 son electores, y se abordó la delicada situación económica y financiera de la Santa Sede, uno de los retos para el nuevo Papa.
Más de 20.000 hogares en la ciudad neerlandesa de Enschede, cerca de la frontera con Alemania, están sin electricidad después de que se registrara una explosión en una subestación eléctrica cercana, que dejó a un técnico herido, según anunció la operadora de red local Enexis, aunque todavía no están claros los motivos del incidente.
Un avión de Aeroméxico que iba de la capital mexicana a Reynosa, ciudad fronteriza con Estados Unidos, aterrizó este martes de emergencia tras detectar humo en la cabina, aunque sin un incendio.
La Policía Federal brasileña desmanteló este martes una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas, especialmente a Europa y África, por vía marítima a través de barcos y veleros, según informaron fuentes de las fuerzas de seguridad.
El operador español Red Eléctrica descartó que el apagón que este lunes dejó sin electricidad a buena parte de la España peninsular haya sido motivado por un incidente de ciberseguridad en sus instalaciones y apunta a dos pérdidas de generación independientes previas al corte de suministro.
El cónclave que elegirá a un sucesor del papa Francisco empezará el 7 de mayo a las 16:30 hora local (14:30 GMT) con la entrada y clausura de los 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina del Vaticano.