01 abr. 2025

El papa Francisco pasa otra noche tranquila y sigue descansando dentro de un cuadro crítico

El papa Francisco pasó una noche tranquila y sigue descansando, informó este miércoles la oficina de prensa del Vaticano, después de que en el último parte se informase de que su estado sigue siendo “crítico” pero “estable” en el Hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios.

El Papa Francisco visita Papúa Nueva Guinea

El papa Francisco padece una neumonía bilateral.

Foto: Alessandro Di Meo/EFE.

El papa Francisco está a la espera los resultados de una nueva TAC sobre su neumonía bilateral, que serán comunicados próximamente.

El pronóstico de los médicos sigue siendo reservado, es decir, que no revelan la evolución de su estado médico.

La “estabilidad” de sus condiciones también son para la insuficiencia renal que le había sido diagnosticada en los últimos días hospitalizado, “leve”, “bajo control” y que no suscita preocupación entre sus médicos.

El Pontífice sigue trabajando desde la habitación del hospital y continua con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje “levemente reducidos” a los días anteriores.

Puede leer: El Papa descansó bien toda la noche tras su leve mejoría

En estos días ha firmado algunos nombramientos y el lunes, decretos de canonización como el de José Gregorio Hernández Cisneros, el primer santo de Venezuela, y ha modificado algunas leyes para dar más poderes a la primera mujer ‘gobernadora’ del estado de la Ciudad del Vaticano, sor Raffaella Petrini.

También indicó la organización de un consistorio para poner fecha a las canonizaciones, aunque no se sabe cuándo. Lo que hizo recordar el consistorio, o reunión de cardenales, en el que Benedicto XVI anunció su renuncia al pontificado.

Lea más: El papa Francisco sigue “crítico, pero estable”

En la tarde del lunes recibió en el Hospital Gemelli al secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Édgar Peña Parra, informó este martes la oficina de prensa de la Santa Sede.

Mientras, los cardenales, miembros de la Curia y los fieles que lo deseen continuarán rezando cada noche el rosario en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Gerd Poppe, activista de los derechos civiles en la extinta República Democrática Alemana (RDA) y uno de los pioneros de la Revolución Pacífica que llevó a la caída del muro de Berlín, murió el sábado a los 84 años de edad.
Al menos siete personas fallecieron y otras once resultaron heridas en un accidente de tránsito registrado la madrugada de este domingo en una carretera de la provincia costera del Guayas, situada en el suroeste de Ecuador.
El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió este domingo una alerta de tsunami para Tonga tras un terremoto de magnitud 7,1 cerca del país insular del Pacífico.
Sesiones de fotos improvisadas por todos lados. Excursiones de colegios. Grupos de turistas y ríos de personas vestidas de rosa aterrizaron este fin de semana en la ciudad de Washington para disfrutar de la llegada de los cerezos en flor, que este año viven una edición más modesta por culpa de las obras.
El defensor del pueblo de España, Ángel Gabilondo, remarcó este domingo, en relación con la sentencia absolutoria al futbolista brasileño Dani Alves por violación, que “el asunto no ha terminado”, ya que debe esperarse a los correspondientes recursos, y que “es imprescindible escuchar siempre la voz de la mujer”.
La princesa Catalina de Gales dijo que la naturaleza fue el “santuario” de su familia en el último año e instó a conectar con sus poderes restauradores al conmemorar este domingo el Día de la Madre en el Reino Unido.