15 may. 2025

El papa Francisco pasa una noche tranquila tras confirmase su mejoría

El papa Francisco pasó una noche tranquila, informó este jueves la Oficina de Prensa del Vaticano tras confirmarse la mejoría de sus condiciones de salud, en el día en el que se cumplen 12 años de su pontificado.

El Papa Francisco sigue hospitalizado en Roma

Velas encendidas en la base de la estatua del papa Juan Pablo II en el exterior del Hospital Universitario Gemelli, donde se encuentra hospitalizado el papa Francisco, en Roma, Italia.

Foto: EFE

En el último parte médico del miércoles se informó de que la radiografiá de tórax realizada en los pasados días confirmó la mejoría de la neumonía bilateral y que “las condiciones clínicas del santo padre, dentro de la complejidad del cuadro general, permanecen estables”.

No habrá ninguna iniciativa, como es habitual, por el aniversario del pontificado, explicaron recientemente fuentes vaticanas.

El pontífice argentino, de 88 años, permanece ingresado en el Hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios.

Tras varias crisis, Francisco ha encadenado varias mejorías y su caso ya no está en pronóstico reservado, es decir, que sus médicos consideran que su salud no se encuentra en “peligro inminente”.

Puede leer: El papa consolida su mejoría tras 25 días hospitalizado y no está en “peligro inminente”

Sus jornadas transcurren ejercitándose con fisioterapia respiratoria y motora, y recibiendo altos flujos de oxígeno con cánulas nasales, sustituidas por la noche con la ventilación mecánica no invasiva, con la máscara.

Además, estos días sigue desde la televisión de su habitación en el décimo piso del Hospital Gemelli de Roma los ejercicios espirituales de la curia romana por la Cuaresma, que se celebran mañana y tarde en el aula Pablo VI del Vaticano.

Los médicos del papa insisten en que su situación es “estable”, pero dentro de un cuadro “complejo”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.