01 abr. 2025

El papa Francisco pasa una noche tranquila y descansó tras una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.

El papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria.

Una vela con la imagen del papa Francisco, al pie de la estatua de San Juan Pablo II en las afueras del Hospital Universitario Gemelli, en Roma.

Foto: EFE

En el escueto comunicado del Vaticano no se dan más detalles, después de que este sábado se comunicó que “el estado del Santo Padre continúa siendo crítico” y que “por el momento está en pronóstico reservado”.

El Papa había presentado una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió también la aplicación de oxígeno de alto flujo”, explicó el parte médico difundido este sábado por la tarde.

Además añadía que “los análisis de sangre realizados hoy también revelaron trombocitopenia (plaquetas en sangre en cantidad inferior al normal), asociada a la anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre”.

Y señalaba que Francisco sigue “alerta” y “pasó el día sentado en el sillón”, aunque con más molestias que el día anterior”, añadió la nota.

Lea más: El estado de salud del papa Francisco sigue siendo “crítico”, anuncia el Vaticano

Como durante la rueda de prensa del viernes, los médicos del Policlínico Gemelli de Roma reiteraron que “el Papa no está fuera de peligro”.

Mientras tanto en el Vaticano continúan los actos del Jubileo y hoy se celebrará el dedicado a los diáconos y en sustitución del papa Francisco oficiará la misa en la Basílica de San Pedro el proprefecto del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, así mismo solo se difundirá el texto del ángelus escrito por el Papa, como la semana pasada.

Un nuevo parte médico se espera a media tarde.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.
La política arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump, afronta, el próximo 2 de abril, una jornada clave, ya que está previsto que entren en vigor una serie de gravámenes a distintos productos importados, entre ellos los automóviles y sus componentes.
Dormir es fundamental para la salud mental y física, pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente y cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, un hábito que se asocia a un sueño deficiente.
El corazón tiene una edad cronológica (la de la persona) pero, según su funcionamiento, tiene también una edad “biológica”. Así, alguien de 50 años con mala salud cardíaca puede tener una edad biológica de 60 años, y otra de 50 con buena salud cardíaca puede tener una biológica de 40.