22 abr. 2025

El papa Francisco pasa una noche tranquila y descansó tras una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.

El papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria.

Una vela con la imagen del papa Francisco, al pie de la estatua de San Juan Pablo II en las afueras del Hospital Universitario Gemelli, en Roma.

Foto: EFE

En el escueto comunicado del Vaticano no se dan más detalles, después de que este sábado se comunicó que “el estado del Santo Padre continúa siendo crítico” y que “por el momento está en pronóstico reservado”.

El Papa había presentado una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió también la aplicación de oxígeno de alto flujo”, explicó el parte médico difundido este sábado por la tarde.

Además añadía que “los análisis de sangre realizados hoy también revelaron trombocitopenia (plaquetas en sangre en cantidad inferior al normal), asociada a la anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre”.

Y señalaba que Francisco sigue “alerta” y “pasó el día sentado en el sillón”, aunque con más molestias que el día anterior”, añadió la nota.

Lea más: El estado de salud del papa Francisco sigue siendo “crítico”, anuncia el Vaticano

Como durante la rueda de prensa del viernes, los médicos del Policlínico Gemelli de Roma reiteraron que “el Papa no está fuera de peligro”.

Mientras tanto en el Vaticano continúan los actos del Jubileo y hoy se celebrará el dedicado a los diáconos y en sustitución del papa Francisco oficiará la misa en la Basílica de San Pedro el proprefecto del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, así mismo solo se difundirá el texto del ángelus escrito por el Papa, como la semana pasada.

Un nuevo parte médico se espera a media tarde.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.