02 feb. 2025

El papa Francisco pide diálogo en el conflicto en Etiopía

El papa Francisco pidió este domingo la paz y el diálogo en Etiopía, sacudido por un largo conflicto que causó miles de víctimas, durante unas breves palabras pronunciadas tras el rezo del ángelus, en el Vaticano.

Pope Francis during Angelus Prayer_30362581.jpg

La imagen muestra al papa Francisco recitando la oración del ángelus desde la ventana de su estudio con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano.

Foto: EFE

“Sigo con preocupación las noticias que vienen del Cuerno de África, en particular de Etiopía, por un conflicto que comenzó hace más de un año, causó numerosas víctimas y una grave crisis humanitaria”, dijo el papa Francisco.

“Hago un llamamiento para que prevalga la concordia fraterna y la vía pacífica del diálogo”, agregó.

El Pontífice también dedicó un breve mensaje en Sierra Leona, donde la explosión de un camión de combustible dejó un centenar de muertos: “Rezo también por las víctimas de un incendio provocado por la explosión de carburante en Sierra Leona”, afirmó.

Lea más: El papa Francisco aboga por un salario universal y la reducción de la jornada laboral

Antes del rezo del ángelus en el Vaticano, aconsejó en una homilía “tener cuidado con los hipócritas” y estar atentos a “no basar la vida en el culto de la apariencia, de la exterioridad, del cuidado exagerado de la propia imagen”.

“Es una advertencia para todo el tiempo y para todos, Iglesia y sociedad: no aprovecharse nunca del propio rol para aplastar a los demás, ¡nunca ganar sobre la piel de los más débiles! Y estar alertas, para no caer en la vanidad, para no obsesionarnos con las apariencias, perdiendo la sustancia y viviendo en la superficialidad ", argumentó.

La hipocresía, prosiguió, es “una enfermedad peligrosa del alma” y en lugar de dejarse llevar por ella es mejor mostrar generosidad y gratitud con los demás.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.