04 abr. 2025

El papa Francisco pide a la Iglesia de América Latina que escuchen a los más pobres

El papa Francisco envió un mensaje a los participantes en la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe que se inicia este domingo, en el que pide “que se escuchen mutuamente” y también “escuchen los clamores de los más pobres y olvidados”.

Pope Francis during Angelus Prayer_30362581.jpg

La imagen muestra al papa Francisco recitando la oración del ángelus desde la ventana de su estudio con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano.

Foto: EFE

La asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe se celebrará desde este domingo 21 hasta el 28 de noviembre en Ciudad de México “con el deseo de impulsar una Iglesia en salida sinodal, reavivar el espíritu de la V Conferencia General del Episcopado de Aparecida, de 2007", según explicó el papa en su mensaje.

Francisco les invitó a reflexionar brevemente sobre dos palabras, para que las tengan en cuenta de modo especial en este camino que están haciendo juntos: la escucha y el desborde.

Sobre la escucha, el pontífice argentino “los pido que procuren escucharse mutuamente y escuchar los clamores de nuestros hermanos y hermanas más pobres y olvidados”.

Lea más: El Papa denuncia la explotación infantil como un problema de civilización

Mientras que sobre el “desborde”, los invitó “a encontrar caminos superadores que eviten que las diferencias se conviertan en divisiones y polarizaciones”.

“En este proceso, pido al Señor que vuestra Asamblea sea expresión del “desborde” del amor creativo de su Espíritu, que nos impulsa a salir sin miedo al encuentro de los demás, y que anima a la Iglesia para que, por un proceso de conversión pastoral, sea cada vez más evangelizadora y misionera”, señaló.

En la reunión participarán unos mil asambleístas, 200 obispos, 200 sacerdotes y diáconos, 200 religiosas y religiosos, 400 laicos y personas que estén en situaciones de exclusión, la mayoría de modo virtual, mientras que de forma presencial, en la sede de la Conferencia Episcopal Mexicana, serán alrededor de 50 personas.

Antes de la reunión se ha realizado “un proceso de escucha han participado casi 70 mil personas, un 65% de las cuales, mujeres” y “todas las aportaciones han generado una síntesis que se puso en manos del comité de redacción del documento para el discernimiento”, informaron los organizadores.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.