16 abr. 2025

El papa Francisco presidirá las celebraciones de Navidad

El Vaticano informó que el papa Francisco, que se acaba de reponer de una bronquitis, presidirá todos los actos litúrgicos de la Navidad, comenzando con la celebración de la Misa del Gallo en el interior de la Basílica de San Pedro.

PARA FRANCISCO EN SILLA DE RUEDA.jpg

El papa Francisco oficiará las celebraciones navideñas, tras su enfermedad.

Foto: EFE.

Se dará inicio a la misa a las 19:30 hora italiana, como viene siendo habitual en los últimos años, en vez de esperar a la medianoche, para que después los fieles puedan ir a cenar con sus familias.

Por problemas de movilidad, debido a su estado de salud, el Papa presidirá la ceremonia a un lado del altar y leerá la homilía, explicó la Santa Sede en un comunicado.

Te puede interesar: Papa Francisco: “La humanidad está en peligro”

Tras la celebración eucarística, Francisco, en silla de ruedas, llevará al Niño Jesús en procesión hasta el Nacimiento instalado en la basílica vaticana y allí un grupo de 10 niños, representando los cinco continentes, depositarán flores ante el pesebre.

La mañana de Navidad, Jorge Bergoglio se volverá a asomar a las 12:00 al balcón central de la logia de la basílica vaticana, como en el día de su elección, para leer el mensaje de Navidad, concentrado como cada año en los males y guerras del mundo e impartir la bendición urbi et orbi (a la ciudad de Roma y a todo el mundo).

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El día 31 celebrará las primeras vísperas en la basílica de San Pedro, a las 17:00, y el 1 de enero se celebrará la misa de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios y que coincide con la Jornada Mundial de Paz.

Las celebraciones de Navidad concluirán el 6 de enero, con la misa de la Epifanía, a las 10:00, en San Pedro.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.