07 feb. 2025

El papa Francisco presidirá las celebraciones de Navidad

El Vaticano informó que el papa Francisco, que se acaba de reponer de una bronquitis, presidirá todos los actos litúrgicos de la Navidad, comenzando con la celebración de la Misa del Gallo en el interior de la Basílica de San Pedro.

PARA FRANCISCO EN SILLA DE RUEDA.jpg

El papa Francisco oficiará las celebraciones navideñas, tras su enfermedad.

Foto: EFE.

Se dará inicio a la misa a las 19:30 hora italiana, como viene siendo habitual en los últimos años, en vez de esperar a la medianoche, para que después los fieles puedan ir a cenar con sus familias.

Por problemas de movilidad, debido a su estado de salud, el Papa presidirá la ceremonia a un lado del altar y leerá la homilía, explicó la Santa Sede en un comunicado.

Te puede interesar: Papa Francisco: “La humanidad está en peligro”

Tras la celebración eucarística, Francisco, en silla de ruedas, llevará al Niño Jesús en procesión hasta el Nacimiento instalado en la basílica vaticana y allí un grupo de 10 niños, representando los cinco continentes, depositarán flores ante el pesebre.

La mañana de Navidad, Jorge Bergoglio se volverá a asomar a las 12:00 al balcón central de la logia de la basílica vaticana, como en el día de su elección, para leer el mensaje de Navidad, concentrado como cada año en los males y guerras del mundo e impartir la bendición urbi et orbi (a la ciudad de Roma y a todo el mundo).

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El día 31 celebrará las primeras vísperas en la basílica de San Pedro, a las 17:00, y el 1 de enero se celebrará la misa de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios y que coincide con la Jornada Mundial de Paz.

Las celebraciones de Navidad concluirán el 6 de enero, con la misa de la Epifanía, a las 10:00, en San Pedro.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.