01 abr. 2025

El papa Francisco sufre una nueva “crisis” respiratoria

El papa Francisco sufrió este viernes una “crisis” respiratoria “aislada”, informó el Vaticano, alejando las esperanzas de una pronta recuperación cuando se cumplen 15 días de su hospitalización en el hospital Gemelli de Roma por una doble neumonía.

Fieles y religiosos se reúnen cada día frente al Gemelli para rezar por la salud del papa

Este último informe médico rompe con la tendencia de los últimos días, en los que la Santa Sede informaba que estaba “mejorando”.

Foto: Claudia Sacristán/EFE.

“A primera hora de la tarde (...), el Santo Padre presentó una crisis aislada de broncoespasmo que, sin embargo, derivó en un episodio de vómitos con inhalación y en un empeoramiento brusco del cuadro respiratorio”, indicó la Santa Sede en un comunicado.

El jesuita argentino de 88 años fue “rápidamente broncoaspirado y se inició la ventilación mecánica no invasiva, con una buena respuesta en el intercambio de gases. El Santo Padre permaneció alerta y orientado en todo momento”, agrega el comunicado.

“Los médicos necesitan entre 24 y 48 horas para evaluar el impacto de esta crisis”, apuntó una fuente vaticana, precisando que el primer papa latinoamericano “está de buen humor”.

Este último informe médico rompe con la tendencia de los últimos días, en los que la Santa Sede informaba que estaba “mejorando”. Una fuente vaticana indicó incluso en la mañana que salió del estado “crítico”, aunque su cuadro clínico seguía siendo “complejo”.

El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía.

Pero todas las alarmas saltaron el pasado fin de semana, cuando ya sufrió un fuerte ataque de asma y necesitó incluso una transfusión de sangre.

“El pronóstico sigue siendo reservado”, precisó este viernes el Vaticano.

Nota relacionada: El papa Francisco pasó una nueva noche “tranquila”, anuncia el Vaticano

Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.

Y ha reabierto los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.

"¡Fuerza, Santo Padre!”

Desde su ingreso en Gemelli, Jorge Bergoglio, que en los últimos tiempos descartó la idea de dimitir, ha recibido mensajes de apoyo desde todo el mundo.

Durante un evento católico en Washington, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, rezó este viernes por la salud del “Santo Padre”, “un gran pastor”.

Después del Obelisco de Buenos Aires el sábado, la imagen de Francisco se proyectó incluso el jueves por la noche sobre la icónica estatua del Cristo Redentor de Rio de Janeiro, junto al mensaje "¡Fuerza, Santo Padre!”.

En paralelo al maratón de rosarios en la plaza vaticana de San Pedro, dirigido este viernes por el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, el papa retomó gradualmente el lunes su trabajo desde el hospital.

Lea también: Nueva y leve mejoría del Papa, que sigue necesitando oxígeno

Pero a diferencia de su hospitalización en julio de 2021, cuando salió a un balcón del hospital Gemelli para pronunciar el tradicional Ángelus días después de su ingreso, todavía no ha hecho ninguna aparición pública. La incógnita es cuándo aparecerá.
Francisco ya anuló su audiencia prevista el sábado con motivo del Jubileo y tampoco participará en la misa con motivo del Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo, que presidirá el cardenal Angelo de Donatis.

Esta información indica que su hospitalización podría prolongarse todavía. Según el diario Il Messaggero, “el Vaticano se prepara para gestionar una larga ausencia” del soberano pontífice.

Pero en pleno “año santo” católico, celebrado habitualmente cada cuarto de siglo y que atrae a millones de peregrinos a Roma, muchos fieles no dudan en desplazarse hasta las puertas del hospital para acercarse a su líder espiritual.

“Quisiéramos poder entrar todos a besarle los pies al papa, pero representa muchísimo estar aquí aunque sea”, aseguró el jueves a la AFP Flor Mercado García, una mujer de 66 años, que acudió a Gemelli junto a un grupo de peregrinos mexicanos.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.
La política arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump, afronta, el próximo 2 de abril, una jornada clave, ya que está previsto que entren en vigor una serie de gravámenes a distintos productos importados, entre ellos los automóviles y sus componentes.
Dormir es fundamental para la salud mental y física, pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente y cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, un hábito que se asocia a un sueño deficiente.
El corazón tiene una edad cronológica (la de la persona) pero, según su funcionamiento, tiene también una edad “biológica”. Así, alguien de 50 años con mala salud cardíaca puede tener una edad biológica de 60 años, y otra de 50 con buena salud cardíaca puede tener una biológica de 40.