16 abr. 2025

El papa Francisco telefonea a Javier Milei y este le ratifica invitación para visitar Argentina

El papa Francisco telefoneó este martes al presidente electo de Argentina, Javier Milei, quien le ratificó la invitación para visitar su país natal en 2024, según informaciones de su partido, La Libertad Avanza, difundidas por prensa local.

papa francisco.PNG

El papa Francisco llamó al presidente electo Javier Milei.

Foto: EFE.

Sin duda, la conversación con el papa Francisco era uno de los momentos más esperados de la transición hacia el Gobierno de Javier Milei, quien asumirá el 10 de diciembre, después de las críticas vertidas por uno y otro y de la afirmación de uno de los referentes de La Libertad Avanza (ultraderecha), quien pidió “romper relaciones” con el Vaticano.

Según los allegados a Milei, que acompañan al presidente electo en el Hotel Libertador, de Buenos Aires, donde instaló hace semanas su ‘búnker’ de campaña, fue un encuentro telefónico “ameno y muy bueno”.

Puede interesarle: Curas ofician misa para rechazar agravios de Milei al Papa

En ese diálogo, el economista ultraliberal reafirmó la invitación para que el pontífice visite en 2024 Argentina, país al que no ha regresado desde que fue proclamado papa en 2013, y el jefe de la iglesia católico le prometió el envío de un rosario para que le acompañe en su próximo desafío como presidente.

Según explican los medios argentinos, la gran gestora de este llamado fue Diana Mondino, diputada electa y referente en política exterior de La Libertad Avanza, quien consideró un gran “error” los dichos de Alberto Benegas Lynch, uno de las figuras descollantes de la formación libertaria, acerca de “romper relaciones con el Vaticano”.

También puede leer: "¡Vení, Francisco, tu pueblo te espera!”, los fieles piden al papa que visite Argentina

Milei se encontraba en medio de una entrevista grabada para su difusión posterior y la interrumpió para conversar durante cinco minutos con Francisco.

El presidente electo pidió en reiteradas ocasiones disculpas por haber dicho del papa, en el pasado, que es el “representante del mal en la Tierra” y señaló en campaña que, en caso de que Francisco pisase Argentina lo recibiría con “los honores” de jefe de Estado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por su parte, Francisco alertó, antes de la primera vuelta de las elecciones, sobre los “payasos del mesianismo” en una entrevista con la agencia pública Télam, en la que el pontífice señaló que tenía “miedo a los flautistas de Hamelin”, que “son encantadores de gente”, a la que “terminan ahogando”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.