30 abr. 2025

El papa Francisco viajará a Francia en el 2015

El papa Francisco tiene intención de realizar un viaje a Francia el próximo año, informó el Vaticano, que no precisó la fecha de la visita del pontífice.

El papa Francisco durante una audiencia pública en la plaza de San Pedro en el Vaticano. EFE/Archivo

El papa Francisco viajará a Francia. Foto archivo.

EFE

El anuncio fue realizado este martes por el portavoz de la oficina de prensa del Vaticano, el jesuita Federico Lombardi, tras conocerse el programa de la próxima visita del pontífice argentino al Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia) el 25 de noviembre.

Lombardi especificó que la visita del 25 de noviembre es a la institución europea, mientras que el viaje apostólico de Francisco a Francia se realizará el año que viene.

Según el programa, el papa pronunciará discursos ante el pleno del Parlamento Europeo y después ante el Consejo Europeo para regresar inmediatamente después a las 13:50 hora italiana a Roma.

Por el momento, el papa tiene confirmado el viaje a Turquía a finales de noviembre y a Sri Lanka y Filipinas en enero de 2015, mientras que aún no se ha oficializado la posible participación de Francisco a la Jornada de la Familia en Filadelfia, en Estados Unidos, que se celebrará en septiembre del año que viene.

Más contenido de esta sección
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.
Al menos 21 personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en lo que va del miércoles, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.