06 feb. 2025

El papa Francisco vuelve a anular su agenda porque “persisten los leves síntomas gripales”

El papa Francisco volvió a anular este lunes, como ya sucedió el pasado sábado, su agenda prevista para este lunes en vista de que “persisten los leves síntomas gripales, sin fiebre”, informó el Vaticano.

El Papa jpg

El papa Francisco este domingo durante la oración del Ángelus desde la ventana de su despacho en la plaza de San Pedro

Foto: EFE

“Persisten los leves síntomas gripales, sin fiebre. Por precaución, en cualquier caso, se han suspendido las audiencias de esta mañana”, explicó la Oficina de prensa de la Santa Sede en un escueto comunicado.

Aunque la gripe que padece Francisco ya le obligó el sábado a suspender las audiencias previstas, el pontífice si celebró el domingo el tradicional rezo dominical del ángelus asomado a la ventana del palacio pontificio.

El papa leyó con buena voz el ángelus ante los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro del Vaticano y después suplicó “que se encuentre un poco de humanidad que permita crear las condiciones de una solución diplomática para buscar la paz en Ucrania”, al recordar el segundo aniversario del inició de la invasión rusa.

Puede leer: El papa Francisco tiene una ligera gripe y anula su agenda de este sábado

A finales de noviembre, el papa sufrió una bronquitis por la que tuvo que anular algunos de los actos previstos y celebrar el ángelus en privado y evitó asomarse a la ventana ante los fieles en la plaza de San Pedro, y también tuvo que ser sustituido por un colaborador para leer sus discursos.

Para permitir su recuperación, el pontífice argentino anuló el viaje previsto a Dubai para participar en la cumbre del Clima.

Pero después se recuperó totalmente e incluso el 8 de diciembre acudió a la plaza de España al tradicional homenaje a la Virgen de la Inmaculada.

EFE.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.