19 may. 2025

El papa Francisco y los nuevos cardenales visitan a Benedicto XVI

El papa Francisco y los nuevos cardenales, entre ellos, el arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, visitaron el Monasterio Mater Ecclesiae para encontrarse con el papa emérito Benedicto XVI.

nuevos cardenales.jpg

El papa Francisco y los nuevos cardenales visitaron al papa emérito Benedicto XVI.

Foto: Vatican News.

Sumo Pontífice y los nuevos cardenales, entre ellos, el Arzobispo de la Santísima Asunción, Adalberto Martínez Flores, visitaron brevemente el Monasterio Mater Ecclesiae.

En el sitio se encontraron con el papa emérito Benedicto XVI quien rezó por ellos y los bendijo, informó este sábado el portal de noticias Vatican News. La visita fue al término del consistorio cardenalicio

Luego del saludo, los nuevos cardenales se trasladaron al Palacio Apostólico o al Aula Pablo VI para las visitas de cortesía.

Durante el histórico consistorio, fueron nombrados 20 nuevos miembros del Colegio Cardenalicio, de los cuales cuatro son latinoamericanos.

El evento se inició a las 16.00 horas de Roma y 10.00 de Paraguay. Este es el octavo Consistorio del Pontificado de Francisco, el primero que se realiza luego de la pandemia del Covid-19.

Lea más: ¡Día histórico! Adalberto Martínez se convierte en el primer cardenal paraguayo

Durante el consistorio, monseñor Adalberto llevó puesto un traje ceremonial o hábito coral, propio de la ocasión y que se utiliza dentro de un espacio eclesiástico en el que no se lleva a cabo una liturgia.

Martínez Flores, quien además es arzobispo de la Santísima Asunción en Paraguay, fue investido con el título de San Giovanni a Porta Latina (San Juan ante la Puerta Latina).

Esta designación lo ubica como asesor de esta parroquia, sin que esto signifique que deba dejar sus funciones como máxima cabeza de la Iglesia en Paraguay.

Los cardenales de la Iglesia romana constituyen un colegio peculiar, al que compete proveer a la elección del Papa. Los cardenales asisten al Sumo Pontífice tanto colegialmente como cuando son convocados para tratar juntos cuestiones claves de su Iglesia.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.