17 abr. 2025

El papa Francisco y los nuevos cardenales visitan a Benedicto XVI

El papa Francisco y los nuevos cardenales, entre ellos, el arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, visitaron el Monasterio Mater Ecclesiae para encontrarse con el papa emérito Benedicto XVI.

nuevos cardenales.jpg

El papa Francisco y los nuevos cardenales visitaron al papa emérito Benedicto XVI.

Foto: Vatican News.

Sumo Pontífice y los nuevos cardenales, entre ellos, el Arzobispo de la Santísima Asunción, Adalberto Martínez Flores, visitaron brevemente el Monasterio Mater Ecclesiae.

En el sitio se encontraron con el papa emérito Benedicto XVI quien rezó por ellos y los bendijo, informó este sábado el portal de noticias Vatican News. La visita fue al término del consistorio cardenalicio

Luego del saludo, los nuevos cardenales se trasladaron al Palacio Apostólico o al Aula Pablo VI para las visitas de cortesía.

Durante el histórico consistorio, fueron nombrados 20 nuevos miembros del Colegio Cardenalicio, de los cuales cuatro son latinoamericanos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El evento se inició a las 16.00 horas de Roma y 10.00 de Paraguay. Este es el octavo Consistorio del Pontificado de Francisco, el primero que se realiza luego de la pandemia del Covid-19.

Lea más: ¡Día histórico! Adalberto Martínez se convierte en el primer cardenal paraguayo

Durante el consistorio, monseñor Adalberto llevó puesto un traje ceremonial o hábito coral, propio de la ocasión y que se utiliza dentro de un espacio eclesiástico en el que no se lleva a cabo una liturgia.

Martínez Flores, quien además es arzobispo de la Santísima Asunción en Paraguay, fue investido con el título de San Giovanni a Porta Latina (San Juan ante la Puerta Latina).

Esta designación lo ubica como asesor de esta parroquia, sin que esto signifique que deba dejar sus funciones como máxima cabeza de la Iglesia en Paraguay.

Los cardenales de la Iglesia romana constituyen un colegio peculiar, al que compete proveer a la elección del Papa. Los cardenales asisten al Sumo Pontífice tanto colegialmente como cuando son convocados para tratar juntos cuestiones claves de su Iglesia.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.