06 may. 2025

El Papa inicia agenda navideña que coincide con Jubileo

El papa Francisco abrió su agenda de Navidad que, en esta ocasión, coincidió con la inauguración formal del Jubileo, un evento que cada cuarto de siglo ofrece la indulgencia de los pecados.

Este Año Santo, que según las previsiones atraerá a Roma a unas 32 millones de personas a lo largo de 2025, comenzó a las 19:00 horas con la apertura por parte del Papa de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, un umbral que deberá ser cruzado por los peregrinos para obtener la indulgencia.

Una vez iniciado el Jubileo, Francisco, que acaba de cumplir 88 años y ha pasado un nuevo resfriado, dio inicio a los ritos navideños con la tradicional Misa del Gallo de Nochebuena.

Hoy presidirá la misa de Navidad y después impartirá su bendición Urbi et orbi (A la ciudad de Roma y al mundo entero) desde la logia central de la Basílica, ante la Plaza de San Pedro.

Mañana, Francisco llevará el Jubileo a la cárcel romana de Rebibbia abriendo en su interior una Puerta Santa, como símbolo de esperanza y perdón, y después rezará el ángelus.

Los ritos proseguirán la semana próxima, el martes 31 de diciembre, con la celebración de las Primeras Vísperas y el canto del te deum de agradecimiento por el año que termina.

Mientras que en la mañana del 1 de enero oficiará la primera misa del 2025 por la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios. Las fiestas terminarán con la misa por la Epifanía del Señor el día 6 de enero, tras la noche de Reyes. EFE

Más contenido de esta sección
Cuando falta solo un día para que se inicie el cónclave, siguen las especulaciones sobre quién podría suceder al papa Francisco. A continuación, algunos de los principales candidatos.
Los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa se encerrarán desde mañana en la Capilla Sixtina, ante el fresco del Juicio Final de Miguel Ángel y donde todo está ya preparado, aseguró hoy la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
Son numerosas las anécdotas históricas que rodearon a las elecciones de los Papas. El cónclave surge en 1.241 cuando los electores, al no llegar a un acuerdo, fueron encerrados “bajo llave”.