02 feb. 2025

El Papa insta a negociar fin de guerras a gobernantes de fe cristiana en este año jubilar

El papa Francisco instó este domingo a los gobernantes de fe cristiana a que durante este año del Jubileo se esfuercen a negociar el fin de los conflictos existentes en el mundo.

PAPA FRANCISCO.jpg

El papa Francisco instó a los gobernantes de fe cristiana a que se esfuercen a negociar el fin de los conflictos existentes en el mundo.

Foto: EFE.

“En este año jubilar, renuevo mi llamamiento especialmente a los gobernantes de fe cristiana, para que pongan el máximo esfuerzo en las negociaciones para poner fin a todos los conflictos en curso”, dijo el papa en el rezo dominical del Ángelus, desde la ventana del Palacio Apostólico ante los fieles congregados en Plaza de San Pedro.

A su vez, como suele hacer habitualmente, instó a acabar con todas las guerras: “Reitero mi ‘no a la guerra’, que destruye, destruye la vida, lleva a despreciarla, y no olvidemos que la guerra siempre es una derrota”, declaró el pontífice.

Te puede interesar: El Papa pide el fin de la guerra en Gaza y la liberación de los rehenes en su mensaje de Navidad

“Oremos por la martirizada Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán”, agregó Francisco.

Asimismo, el papa explicó a los congregados que este domingo en Italia se celebra El Día de la Vida, centrado en la temática Transmitir la Vida, esperanza por el mundo.

“Me uno a los obispos italianos al expresar mi reconocimiento a las tantas familias que acogen voluntariamente el don de la vida”, dijo Francisco, quien animó también “a las parejas jóvenes a no tener miedo a traer hijos al mundo”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades griegas emitieron una alerta debido a la elevada actividad sísmica que se registra en Santorini desde el pasado viernes, ya que cientos de seísmos de hasta 4,5 grados sacuden esta pequeña y turística isla volcánica situada en el mar Egeo.
La princesa de Gales, Catalina, que poco a poco vuelve a los compromisos oficiales tras su tratamiento oncológico, hizo un llamamiento para que la sociedad dé prioridad a la salud física y mental y que se promueva la compasión.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó el sábado las órdenes ejecutivas por las que a partir del martes entran en vigor los prometidos aranceles del 25% para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10%) y del 10% para los de China.
Japón lanzó este domingo su cohete insignia H3, que trasportaba el satélite de localización Michibiki, en el quinto lanzamiento de esta nave realizado hasta ahora y que fue retrasado un día por condiciones climáticas adversas.
Latinoamérica está “blindándose” mediante la búsqueda de nuevos mercados y el fortalecimiento del consumo interno ante los desafíos que plantea la “guerra de aranceles” desatada por Trump.
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, propiedad de la tecnológica estadounidense Meta, denunció una campaña de ciberespionaje contra unos 90 usuarios, entre ellos periodistas, realizada usando el software de una empresa israelí, según medios especializados.