07 abr. 2025

El Papa llama a trabajar por “un mundo sin armas nucleares”

El papa Francisco hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que trabaje conjuntamente en la construcción de “un mundo sin armas nucleares”, en favor de la paz y del progreso.

Vaticanojpg
El papa Francisco hizo un llamamiento por un mundo sin armas nucleares. Foto: EFE

EFE


El pontífice hizo estas reflexiones después del rezo del Ángelus dominical y desde la ventana del palacio apostólico vaticano.


“Hoy será entregado el Premio Nobel de la Paz a la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares. Este reconocimiento coincide con el Día de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y esto demuestra el fuerte vínculo entre los derechos humanos y el desarme nuclear”, dijo, ante miles de fieles que se congregaron en la Plaza de San Pedro para escucharle.

“De hecho, esforzarse por proteger la dignidad de todas las personas, especialmente de los más débiles y necesitados, significa trabajar con determinación para construir un mundo sin armas nucleares”, añadió.

Finalmente, defendió la colaboración conjunta para lograr este objetivo: “tenemos la libertad, la inteligencia, la capacidad de desarrollar tecnología, de limitar nuestro poder, al servicio de la paz y del verdadero progreso”.

Francisco ha criticado las armas nucleares en numerosas ocasiones durante su pontificado y precisamente el pasado noviembre pidió condenar con firmeza la amenaza de usar y poseer estas armas por las consecuencias que puede tener para la humanidad, durante un seminario organizado en el Vaticano sobre el desarme atómico.

Ya el 2 de diciembre, durante la rueda de prensa en el vuelo de regreso de su visita a Birmania y Bangladesh, el papa se volvió a referir a esta cuestión para afirmar que su posesión y su uso está “al límite de la licitud”.


Más contenido de esta sección
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.