07 may. 2025

El Papa llama a trabajar por “un mundo sin armas nucleares”

El papa Francisco hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que trabaje conjuntamente en la construcción de “un mundo sin armas nucleares”, en favor de la paz y del progreso.

Vaticanojpg
El papa Francisco hizo un llamamiento por un mundo sin armas nucleares. Foto: EFE

EFE


El pontífice hizo estas reflexiones después del rezo del Ángelus dominical y desde la ventana del palacio apostólico vaticano.


“Hoy será entregado el Premio Nobel de la Paz a la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares. Este reconocimiento coincide con el Día de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y esto demuestra el fuerte vínculo entre los derechos humanos y el desarme nuclear”, dijo, ante miles de fieles que se congregaron en la Plaza de San Pedro para escucharle.

“De hecho, esforzarse por proteger la dignidad de todas las personas, especialmente de los más débiles y necesitados, significa trabajar con determinación para construir un mundo sin armas nucleares”, añadió.

Finalmente, defendió la colaboración conjunta para lograr este objetivo: “tenemos la libertad, la inteligencia, la capacidad de desarrollar tecnología, de limitar nuestro poder, al servicio de la paz y del verdadero progreso”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Francisco ha criticado las armas nucleares en numerosas ocasiones durante su pontificado y precisamente el pasado noviembre pidió condenar con firmeza la amenaza de usar y poseer estas armas por las consecuencias que puede tener para la humanidad, durante un seminario organizado en el Vaticano sobre el desarme atómico.

Ya el 2 de diciembre, durante la rueda de prensa en el vuelo de regreso de su visita a Birmania y Bangladesh, el papa se volvió a referir a esta cuestión para afirmar que su posesión y su uso está “al límite de la licitud”.


Más contenido de esta sección
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.