14 may. 2025

El Papa muestra su cercanía con enfermos de Covid-19 y sus familias

El papa Francisco mostró este domingo su cercanía con los enfermos de coronavirus y sus familias, y dijo que en Italia la “fase aguda” ya pasó, pero es necesario que los ciudadanos sigan respetando los protocolos de seguridad para evitar una nueva propagación de la pandemia.

Papa Francisco

A través del limosnero del Vaticano, el papa Francisco asistió a miembros de la comunidad transgénero afectada por la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19.

Foto: EFE.

“Os saludo a todos vosotros, romanos y peregrinos: a fieles, familias y comunidades religiosas. Vuestra presencia en la plaza es un signo de que la fase aguda de la epidemia ha pasado en Italia... pero estad atentos, no cantéis todavía victoria. Hay que respetar las normas vigentes”, dijo el Papa, momentos después del rezo del Ángelus.

Lea más: Covid-19: El Papa asiste a comunidad transgénero afectada por la crisis de la pandemia

“Lamentablemente, en otros países, pienso en algunos, el virus sigue cobrándose muchas víctimas. El viernes pasado, en un país, ha muerto una persona al minuto, terrible. Deseo expresar mi cercanía a esas poblaciones, a los enfermos y sus familias, y a todos los que los cuidan”, añadió.

En los últimos meses el Vaticano había informado de varios casos positivos de coronavirus en este pequeño Estado, pero el sábado indicó que actualmente no hay enfermos de Covid-19 entre los empleados de la Santa Sede y en el Estado de la Ciudad del Vaticano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: El Papa reza por los que se quedaron sin trabajo por Covid-19

El Vaticano volvió a abrir y permitir el acceso a la Plaza de San Pedro después de casi tres meses cerrada, como medida de prevención ante posibles contagios.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.