21 abr. 2025

El Papa no se asomará a la ventana por el ángelus para curarse de un resfriado antes de Navidad

El papa Francisco no se asomará este domingo a la ventana del Palacio Apostólico para rezar el ángelus, como hace cada domingo, por un resfriado, y para cuidarse ante los actos de Navidad, informó este sábado la Santa Sede.

papa ok.jpg

El papa Francisco no participará del ángelus de este domingo, para recuperarse de un resfriado.

“A causa del intenso frío, unido a los síntomas de un resfriado manifestados los días pasados, mañana, domingo 22 de diciembre, el papa Francisco presidirá el rezo del ángelus en la capilla de Casa Santa Marta, también en vista de los compromisos de la próxima semana”, reza un escueto comunicado vaticano.

De este modo, Francisco evitará la tradicional ventana, desde donde cada domingo preside el rezo del ángelus ante los fieles que le esperan en la Plaza de San Pedro, y lo hará desde la capilla de su residencia personal.

Te puede interesar: Emotivo encuentro: El día que el papa Francisco se saltó el protocolo para visitar al padre Trento

Esta semana, Francisco reconoció estar “muy resfriado” durante una audiencia en la que se le pudo escuchar muy cansado.

En el pasado optó por presidir actos como el ángelus desde la Casa Santa Marta, como cuando en noviembre del año pasado también evitó asomarse desde las alturas de la Plaza de San Pedro a causa de una gripe que lo llevó, en aquella ocasión, a cancelar su agenda.

La capilla de su residencia también fue usada, por ejemplo, para las misas durante los peores momentos de la pandemia.

Lea más: El Papa: “Todos están llamados a decir ‘no’ a cualquier violencia contra mujeres y niñas”

Francisco quiere de este modo cuidarse ante “los compromisos de la próxima semana”, es decir, el comienzo de la Navidad el martes 24 de diciembre con la tradicional Misa del Gallo de Nochebuena.

Una eucaristía que este año además coincidirá con la inauguración oficial del Jubileo, con la apertura de la Puerta Santa de la basílica vaticana.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Grecia firmó este lunes un acuerdo para comprar 16 misiles antibuques a Francia, en el marco de una modernización y reforzamiento de sus Fuerzas Armadas destinada principalmente a abordar las tensiones con su vecina Turquía.
La misión NS-31 de Blue Origin despegó con éxito al límite de la atmósfera con el espacio con Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, la cantante Katy Perry, la presentadora Gayle King, la productora Kerianne Flynn, la ingeniera Aisha Bowe y la activista Amanda Nguyen a bordo.
Unas huellas fosilizadas de cien millones de años de antigüedad halladas en Canadá permitieron descubrir una nueva especie de anquilosaurio al que denominaron Ruopodosaurus clava, según un estudio que publica Journal of Vertebrae Paleontolgy.
El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este domingo que el bombardeo “criminal” ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 24 muertos y más de 80 heridos, demuestra que la guerra en Ucrania “existe y perdura solo porque Rusia así lo decide”.